El recinto, gestionado por la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, ha experimentado un aumento del 24% de la actividad congresual y de convenciones, y un 7% el número de asistentes con respecto al año anterior. El Palacio de Congresos acogió un mayor volumen de eventos nacionales e internacionales, ayudando, así, a que el número de pernoctaciones hoteleras en Las Palmas de Gran Canaria haya experimentado un crecimiento con respecto al año anterior.
En cuanto a los días en los que se ha registrado actividad, el año 2014 ha sido el mejor desde su inauguración en 1998, alcanzando un 90% de ocupación del calendario anual. Por otro lado, durante el pasado año, el Palacio de Congresos de Canarias renovó los certificados ISO-9001:2008 y la ‘Q’ de Calidad Turística, siendo el único palacio de congresos que cuenta con estas distinciones en Canarias. Además, como innovación se instaló señal Wi-Fi en todo el edificio para facilitar la conectividad de los delegados asistentes a los eventos.
Entre los eventos congresuales más importantes que se han celebrado en el recinto, destacan la XXIV Reunión Nacional de Litiasis, Endourología Laparoscópica Urológica, el 45º Aniversario Canariensis Tabaco, el VIII Simposio Asociación Canaria Oncología Médica, las I Jornadas Oncológicas Multidisciplinares Asociación Canaria de Oncología Médica, el VII Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP), el IV Congreso de Ciencias Marinas, FOROVAX VIII, el V Simposio Internacional del Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma, el 10º Simposio de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria, el IX Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, el III Congreso de Veterinarios de Canarias (Animales de compañía), el III World Congress of Public Nutrition y el II Congreso del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias.
Intenso arranque de 2015
Por otro lado, durante el primer semestre del año 2015, el Palacio de Congresos de Canarias, formado por el Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós, albergará varios congresos nacionales, actos promocionales, reuniones y jornadas. En enero ha sido sede de la Gran Canaria Expodeporte y la DISA Gran Canaria Maratón.
Marzo será un mes intenso gracias a la celebración del XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo, la XXXV Reunión Anual de la Sección de Imagen Cardíaca y la Reunión Anual de la Sección de Cardiología Clínica y Extrahospitalaria y 28 Congreso Regional de Cardiología.
En abril tendrá lugar la XXX Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica, en mayo el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y el 30 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, Prebysmania, y en junio en XIV Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. En total, unas 12.000 personas harán uso de las instalaciones del Palacio de Congresos de Canarias durante el primer semestre del año.