www.nexotur.com

EL PRINCIPAL PALACIO CONGRESUAL DE SANTANDER

El Palacio de la Magdalena celebra más de 1.750 actividades en 2014 con la participación de 66.200 personas

‘Santander se ha posicionado como un destino prioritario para los congresos’, afirma la concejala de Turismo

jueves 22 de enero de 2015, 01:00h

Más de 66.200 personas participaron en las 1.756 actividades celebradas en el Palacio de la Magdalena de Santander en 2014, según ha anunciado la concejala de Turismo, Gema Igual, quien ha destacado que, un año más, la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia se ha convertido en el principal palacio congresual de la ciudad.

La Penísula de la Magdalena y, en su parte más alta, el Palacio.
La Penísula de la Magdalena y, en su parte más alta, el Palacio.

En este sentido, Igual ha recordado que el Palacio de la Magdalena es, además, uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, gracias a las visitas guiadas que se realizan diariamente y también los fines de semana y festivos; sede de la mayoría de las bodas civiles que se ofician en el Ayuntamiento de Santander, así como sede de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

"Santander se ha posicionado como un destino prioritario para los organizadores profesionales de congresos y eventos y lo ha hecho gracias a la existencia de instalaciones municipales como el Palacio de la Magdalena, dotados de la más moderna tecnología y capaces de albergar grandes eventos en un entorno único", ha enfatizado la edil.

Actividad profesional

La responsable de Turismo y Relaciones ha hecho hincapié en que, tan sólo en 2014 y a lo largo de dos periodos enero-mediados de junio y octubre-diciembre, tanto el Palacio como el Paraninfo de la Magdalena acogieron 82 reuniones; 17 congresos y jornadas; 23 recepciones; 15 actos protocolarios y 11 cursos y/o concursos. En la misma línea ha resaltado las 23 presentaciones y actos mediáticos que se celebraron en algunos de los principales salones del palacio, entre ellos, el Salón de la Reina, el Comedor de Gala, el Hall Real o la Sala Riancho; así como las 12 actividades culturales y los 12 actos solidarios que tuvieron lugar en él.

Igual también se ha referido a los 88 encuentros de trabajo con empresas e instituciones que visitaron las instalaciones municipales con el objetivo de celebrar actividades en el futuro o las nueve visitas de incentivo, que tuvieron lugar en la antigua residencia estival de los Reyes de España.

"El Palacio de la Magdalena se revalida ejercicio tras ejercicio como un motor indiscutible de la economía local y regional, al ser un reclamo habitual para el denominado Turismo MICE de la ciudad", ha subrayado la edil, quien ha destacado también su contribución a la internacionalización de la marca ‘Santander’.  De hecho, ha añadido que el Turismo de Congresos no sólo contribuye a la desestacionalización de la oferta turística de la ciudad sino que genera un fuerte impacto económico en el sector hostelero y de la restauración, pero también en otros como el comercial, los taxis o los servicios.

Visitas y enlaces civiles

El Palacio de la Magdalena recibió a lo largo del pasado año más de 1.400 visitas, de las cuales el 93% fueron guiadas, tanto los días laborales como los fines de semana y festivos, y el 6% restantes de prospección, de empresas y organizadores profesionales de eventos y congresos. Además, el centenario edificio acogió 141 bodas civiles, es decir, más del 93% de las oficiadas en el Consistorio santanderino, consolidándose como uno de los lugares preferidos por los contrayentes para celebrar su unión.