Kuoni anuncia su marcha del negocio de la turoperación. El consejo de administración del grupo, cuya división mayorista se encuentra entre las más potentes de Europa, ha tomado la decisión de centrarse en su faceta de proveedor de servicios turísticos, que es a día de hoy su actividad principal. Según argumenta, en este segmento goza de una posición de liderazgo y, además, tiene perspectivas positivas.
De este modo, Kuoni pondrá a la venta sus turoperadores de Suiza, Reino Unido, Benelux, China, India, Escandinavia y Finlandia, cuya facturación conjunta supera los 1.800 millones de euros. La medida afectará aproximadamente a 3.800 trabajadores, si bien el grupo afirma que hará lo posible para garantizar el mantenimiento de las ubicaciones actuales y la continuidad de la plantilla.
Su consejo de administración entiende que la llegada de nuevos propietarios podría beneficiar a sus marchas de turoperación, explotando en mayor medida sus fortalezas locales. La operación, que previsiblemente se llevará a cabo este mismo año, no afectará a los clientes que hayan realizado reservas o tengan previsto hacerlo.
Kuoni España no sufrirá cambios
Como publicó NEXOTUR, el grupo ya anunció en 2012 su intención de desprenderse total o parcialmente de sus negocios de turoperación en algunas partes de Europa (entre las que se encontraba España), así como de plataforma de reservas, Octopustravel. En el caso concreto del mercado español, los directivos de Kuoni España decidieron hacerse con el control de la filial mediante la fórmula de Management Buy Out.
Dicha operación consistió en "continuar las actividades del turoperador exactamente igual, sólo que las acciones de la filial española han cambiado de manos", informó entonces a este periódico su director general, Carlos López. De este modo, el nuevo anuncio del grupo no afecta al turoperador español.