La novena edición de Fiturtech, presentada por la organización de la feria y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), es una cita anual de los profesionales de la industria turística, y tendrá lugar en el marco de Fitur del 28 al 30 de enero de 2015 en el pabellón 10B03 de la Feria de Madrid.
Este evento reunirá a cadenas hoteleras internacionales, como Meliá Hotels International, NH Hotel Group, Iberostar Hotels & Resorts, Starwood Hotels & Resorts, con empresas tecnológicas pioneras a nivel mundial, como Facebook, Google, Skyscanner, Cisco, Samsung, Telefónica I+D, Hotelbeds Group, Expedia, HotelsCombined y Vodafone; para comprender cómo la tecnología ya disponible y la que se está desarrollando en la actualidad, basada en el Big Data, los wearables y las balizas inteligentes (beacons), cambiarán al cliente y modificarán los productos y servicios turísticos, desde la planificación, la distribución, y la comercialización, hasta la relación con el cliente, la fidelización y la gestión de la marca.
Avance de las ponencias y mesas redondas
La jornada inaugural, el miércoles 28 de enero, abrirá con la conferencia de Irene Cano, directora general de Facebook España, que explicará su influencia en el sector turístico y cómo evolucionará esta red social en los próximos años.
Posteriormente, Antón Álvarez, socio director de evercom, introducirá la segunda edición del International Travel Media Meeting-ITMM@Fiturtech2014, cuyo objetivo es anticipar cómo las compañías turísticas se están preparando para un escenario en el que los dispositivos serán más inteligentes y pequeños y en el que todas las cosas estarán conectadas (IoE), lo que producirá enormes cantidades de datos que se tendrán que gestionar (Big Data), y multiplicará las ofertas, posibilidades y servicios a las que estarán expuestos los viajeros.
De esta forma, Tim Cannon, biohacker, explicará cómo los dispositivos serán más y más pequeños e inteligentes, y abordará las posibilidades de esta nueva generación de chips, que cambiará la forma en la que los humanos se relacionan con el mundo y la manera en la que viajan.
A continuación, y en tres paneles, y a través de entrevistas en vivo, se analizarán las tendencias que están aún en fase de desarrollo tecnológico en la industria turística, desde tres puntos de vista: Dispositivos y Conectividad, de la mano de Filip Filipov, jefe de B2B de Skyscanner y responsable del informe Skyscanner 2024; José Petisco, CEO de CISCO España; y Daniel Kerzner, VP Marketing EMEA de Starwood Hotels & Resorts; Movilidad en la era del IoE, con las aportaciones de David Alonso, director B2B de Samsung España; David del Val, CEO de Telefónica I+D y David Benito, Mobile Innovation, Melia Hotels International; y finalmente, el futuro de las Búsquedas y el Big Data, con la participación de Álvaro de Nicolás, Chief Technology Officer de Hotelbeds Group; Frabrizio Giulio, Managing Director Italy & Spain de Expedia; y Mikael Quilfen, Europe Regional Manager de Hotels Combined.
La sesión de la mañana concluirá con una ponencia sobre tendencias tecnológicas en turismo de PhoCusWright, a cargo de Luke Bujarski, Research Director; y Florence Kaci, European Market Specialist, de esta firma de consultoría internacional. Por la tarde, el programa continuará con varios talleres sobre segmentación y gestión global de unidades de negocio y Business Intelligence para el turismo y la hotelería.
La segunda jornada, que tendrá lugar el jueves 29 de enero, incluirá varias keynotes, entre las que destaca la que ofrecerá Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels sobre turismo disruptivo o la tradicional mesa redonda de hoteleros, este año dedicada a los avances y proyectos en nuevas tecnologías en algunas de las principales cadenas hoteleras españolas. Por la tarde, se analizarán varios modelos de innovación en destinos turísticos, de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Ashotel.
La última sesión de Fiturtech 2015, conocida como Friday4Tech, se centrará este año en analizar las opciones que las startups turísticas y los emprendedores tecnológicos tienen para incubar, apoyar, desarrollar y financiar sus proyectos innovadores para el sector, de la mano de expertos como impartirá Andrés-Leonardo Martínez, Head of Developers de Google España.