www.nexotur.com

Agencias de viajes y aerolíneas dominan el comercio ‘online’ en el mercado español, con pesos respectivos del 15% y 10%

Suman una cifra de negocio cercana a los 888 millones de euros en los tres primeros meses de 2014

miércoles 07 de enero de 2015, 01:00h

Agencias de viajes y turoperadores se mantienen como el sector que más factura a través de Internet. En el primer trimestre de 2014 su volumen de negocio ascendió a 540,7 millones, concentrando el 15,1% del total. Les siguen las aerolíneas con 347 millones (9,7%), mientras que el transporte terrestre de viajeros y los hoteles aparecen en el top ten.

Las agencias ocupan la sexta posición en número de transacciones, con aproximadamente 2,6 millones.
Las agencias ocupan la sexta posición en número de transacciones, con aproximadamente 2,6 millones.

Agencias de viajes y turoperadores continúan liderando el comercio electrónico en España. Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), relativo al primer trimestre de 2014, el Sector concentra el 15,1% de las facturación generada a través de Internet (que asciende a 3.578,7 millones de euros), alcanzando los 540,7 millones.

Les siguen las aerolíneas con un peso del 9,7%, lo que representa un volumen de negocio de 347 millones. También aparecen en el top ten las empresas de transporte terrestre de viajeros, cuya cuota de mercado se sitúa en el 4,4%, y los hoteles y otros alojamientos, con un 2,5%. De las 58,9 millones de transacciones efectuadas en los tres primeros meses del año, agencias y turoperadores concentran el 4,5% (2,6 millones), ocupando la sexta posición.

Las agencias, a la cabeza en operaciones dentro de España

Diferenciando por la procedencia de las operaciones, el volumen de negocio correspondiente a las transacciones desde España con el exterior asciende a 1.528,4 millones de euros, representando el 42,7% del total. El transporte aéreo está a la cabeza en este apartado con 137,5 millones (9%), mientras que las agencias ocupan la tercera plaza con 108,5 millones (7,1%).

En cuanto a las operaciones desde el extranjero con España, que genera 603,4 millones, el Turismo representa el 62,6% de los ingresos. En orden de importancia, las agencias se sitúan al frente con el 39,1% de la facturación (235,9 millones). Las aerolíneas están por detrás con el 14% del volumen, 84,4 millones.

Finalmente, de los 1.446,9 millones de euros generados dentro de España, el Turismo tiene un peso del 32,8%. También lideran este tipo de operaciones las agencias y turoperadores, con un peso del 13,6%, hasta los 196,7 millones, mientras que las compañías aéreas están en segunda posición con 127,3 millones (8,8%).