www.nexotur.com

Las casas rurales seguidas de los hoteles son los establecimientos que más se gestionan a través de Internet

Se presenta el estudio ‘El impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del turista en España’

jueves 01 de enero de 2015, 01:00h

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha elaborado un estudio sobre el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del nuevo turista en España.

Actitudes respecto al viaje. Fuente: Segittur.
Actitudes respecto al viaje. Fuente: Segittur.

En el estudio se detalla el impacto de Internet en toda la cadena de valor del sector turístico, analizando tanto el sector del alojamiento, así como el transporte y la elección de destino, según diferentes variables sociográficas (edad, género, tipo de contratación, nivel de renta, motivo del viaje, etc.)

Principales tendencias encontradas

En lo que respecta a los alojamientos, son en primer lugar las casas rurales y en segundo los hoteles los que se gestionan en mayor proporción a través de Internet; particularmente cuando, en ambos casos, los viajes tienen una duración de cuatro o cinco días.

El uso de Internet asociado a la contratación de hoteles es mayor cuando la antelación del viaje se sitúa en el tramo de quince días. En el caso de las casas rurales se producen valores destacables de uso de Internet en los viajes planificados con menos de una semana de antelación.

En términos generales, el resto de tendencias encontradas son:

Alto potencial de uso de Internet, muy por encima de su uso actual, a partir de la ampliación de su uso y mayor segmentación de perfiles de turistas y oferta turística asociada.

Una baja presencia en los procesos de elección de destino en términos generales. La elección de destino reconocida -de manera directa- a través de Internet, se sitúa en torno al 4%, con valores algo más altos en los grupos de jóvenes de 18 a 24 años (6%), aunque prevalece en este grupo la recomendación de amigos (14%), lo que abre mayores posibilidades en el terreno de los medios sociales online.

La elección de destino inspirada en publicidad a través de Internet alcanza sus máximos valores entre los hombres y los jóvenes, en contraposición de un mayor peso de la TV como soporte publicitario entre las mujeres.

La inspiración del destino a través de Internet aumenta cuando la búsqueda se asocia al alojamiento en casas rurales (12%). Asimismo, hay una mayor presencia de Internet en la inspiración del destino en los viajes realizados por grupos de amigos/as de más de 5 personas, de entre 18 y 24 años, y ligado a viajes no recurrentes en los que se requiere información.

Mayor presencia de Internet en los viajes internacionales y nacionales por encima de los 400 km. de distancia.

Mayor penetración de Internet en la contratación de avión, seguido del AVE, y menor presencia en la contratación de viajes en autobús.

De los distintos productos relacionados con la movilidad, el paquete turístico es el que cuenta con menor proporción de compra a través de Internet, con porcentajes en torno al 10% para datos globales. Es destacable la mayor proporción de contrataciones de viajes con origen en
Canarias (27%) y con destino en Asturias (40%).

En general, se sitúa en el marco de las pautas de ocio-vacaciones, en viajes no recurrentes, vinculados a decisiones grupales en los entornos de los segmentos más jóvenes.

Menor presencia en grupos de turistas emergentes como son los grupos de mujeres mayores de 50 años.

Menor presencia también en comportamientos turísticos de tipo minoritario "exclusivo", asociado a niveles socioeconómicos y socioculturales altos.

El estudio se ha realizado en base a una muestra de 37.000 encuestas para un ciclo anual. El universo han sido residentes en territorio español de entre 18 y 75 años, siendo el objeto de estudio la movilidad y comportamiento viajero en los desplazamientos realizados fuera de la provincia de residencia (destinos nacionales e internacionales).