Aunque prácticamente todos los hoteles españoles de tres y cuatro estrellas cuentan con servicio de Internet de banda ancha, más de la mitad (el 51,5%) disponen de una velocidad de conexión inferior a los 10 Mbps, mientras algo más de la tercera parte (el 37,8%) superan los 50 Mbps, constituyendo un resultado bastante bipolar.
Los hoteles de cuatro estrellas se caracterizan por tener una mayor velocidad de conexión (superando los 50 Mbps en un 56,7% de los casos), situación que sólo alcanzan el 9,3% de los establecimientos de tres estrellas, no superando los 10 Mbps casi ocho de cada diez consultados.
Por comunidades autónomas, las velocidades más altas (más de 50 Mbps) están contratadas en los hoteles de Cataluña (88,9%) y Andalucía (58,5%). Por el contrario, Madrid, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares disponen de las velocidades más bajas, de menos de 10 Mbps (76,9%, 74,4% y 63%, respectivamente), seguidas de Asturias (53,1%), Extremadura (47,8%) y País Vasco (47,4%).
Tecnología de conexión
En cuanto al tipo de conexión, el ADSL es el que predomina (86% en hoteles de cuatro estrellas y 72% en establecimientos de tres estrellas), aunque curiosamente la fibra óptica tiene mayor cuota en los hoteles de tres estrellas (26,4%) que en los de cuatro (8%).
Madrid es la comunidad con mayor presencia de fibra óptica (76,9%), seguida del País Vasco aunque con más del doble de cuota respecto a ésta (31,6%) y de la Comunidad Valenciana (25%).
Igualmente, dos tercios de los hoteles consultados (el 66,8%) cuentan con telefonía IP y casi la totalidad han implementado medidas de seguridad informática siendo el antivirus el sistema más mencionado (67%).
Sin embargo, existe un importante desconocimiento sobre el tipo de electrónica de red utilizada (seis de cada diez no saben o no contestan) siendo LAN el más mencionado (32,8%) seguido de WLAN (6%). Lo mismo sucede con otras tecnologías avanzadas como las de proximidad, geolocalización o balizas informativas, desconocidas para el 79,6%.
Disponibilidad y satisfacción del Wi-Fi
La conexión inalámbrica está disponible prácticamente en todos los hoteles nacionales de tres y cuatro estrellas (99,8%), que en un 92,1% de los casos proporcionan accesos a Internet diferenciados para clientes y empleados. Y casi el 80 por ciento ofrecen conectividad WiFi también en zonas exteriores como piscina o jardines (93,1% en el caso de los hoteles de cuatro estrellas y 60% en establecimientos de tres estrellas).
Más de ocho de cada diez hoteles de la muestra (el 82,4%) afirman estar bastante o muy satisfechos con su actual servicio WiFi, frente al 8,7% que están poco o nada satisfechos, siendo el grado de satisfacción mayor en los hoteles de cuatro estrellas.
El 83,9% de los hoteles no han cambiado de proveedor de servicios de Internet en los dos últimos años. Entre aquellos que sí lo han hecho, las principales razones consisten en disponer de una mayor velocidad de conexión (42,9%) y obtener un mejor precio/oferta (38,1%), mientras los motivos de mayor peso para no cambiar son la buena relación calidad/precio (43%) y el servicio recibido (32,3%).
Más de la mitad de los hoteles consultados (el 61,4%) disponen de alguna solución para analizar el uso de la red Wi-Fi, siendo la pérdida de conexión (46,6%) y el poco alcance (45,3%) las dos principales carencias técnicas destacadas, mientras los propios clientes señalan la pérdida de conexión (65,4%) y la baja velocidad (35,9%) como sus principales motivos de queja.
Por otro lado, a pesar de constituir una demanda prioritaria para los clientes de casi todos los hoteles consultados (97,4%), un 15,2% no ofrecen Wi-Fi gratuito para sus clientes. De hecho, el Wi-Fi gratuito se ofrece en mayor medida en los hoteles de tres estrellas (91,5%) que en los de cuatro (79,9%), ver Figura 8; aunque, como se menciona anteriormente, la velocidad de conexión de los hoteles de cuatro estrellas es muy superior (más de 50 Mbps en un 56,7% de los casos) a la que ofrecen los de tres estrellas (hasta 10 Mbps en el 78,8% de los hoteles).