La cita se celebró en el Fórum Evolución Burgos, en donde algunas de las primeras espadas de la Justicia española estuvieron presentes. El acto de inauguración contó con la presencia del nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá. Y como culmen de la Asamblea se organizó un acto abierto al público en el que intervinieron el mediático juez de la Audiencia Nacional y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando Grande-Marlaska; el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda; y el vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes Peces. Además, el tema de la mesa redonda está de plena actualidad, la Justicia Universal.
Durante esa semana en tierras burgalesas, los jueces y magistrados debatieron sobre la actualidad en la Administración de Justicia, con temas como la idoneidad de crear los tribunales de instancia, la necesidad de apostar más por las especialidades en pos de la excelencia y el principio de la jurisprudencia vinculante del Tribunal Supremo sobre el resto de órganos judiciales.
Para Antonio Carballera Simón, magistrado de la Sección Penal de la Audiencia Provincial y representante de la asociación Francisco de Vitoria en Burgos, y para la Oficina de Congresos de Burgos la organización de esta Asamblea no solo fue para debatir sobre justicia, sino también para dar a conocer las bondades de Burgos, con visitas a la Catedral, el Monasterio de las Huelgas Reales y el Museo de la Evolución. El objetivo por parte de la Oficina de Congresos fue dar a conocer la capital y la provincia, que conozcan la esencia de Burgos y se lleven un gran recuerdo de su patrimonio artístico, de su gente y de su gastronomía.