Las principales compañías de cruceros que operan en el mercado español insisten en su compromiso con las agencias de viajes y descartan que la venta directa a través de sus ‘portales’ pueda suplantar al canal. En su intervención en International Cruise Summit, directivos de las grandes marcas han coincidido en señalar que la prescripción y el asesoramiento de los agentes sigue siendo crucial en la venta de sus productos.
En una mesa redonda moderada por el presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada, la vicepresidenta de ventas de Costa Cruceros en España y Portugal, María Jesús García, ha señalado que "las agencias son fundamentales", por lo que aboga por "invertir en su formación, ya que son nuestro vínculo y medio de comunicación con el cliente final". Aunque reconoce que hay que ofrecer la posibilidad de comprar directamente "porque hay consumidores que así lo demandan", aclara que "siempre acaban llamando porque es un producto complejo".
En términos muy similares se expresa la directora general de Royal Caribbean en España y Francia, Belén Wagüemert, quien elogia el papel "impulsor que ha tenido el canal de agencias en el sector de los cruceros". "Antes de que las compañías estuviéramos aquí ellas ya estaban promocionando el producto", subraya la directiva, que entiende que "su experiencia debe ser su baza" para mantener a los clientes.
Escaso peso de la venta directa en mercados maduros
Por su parte, el director general de MSC Cruceros, Emiliano González, apunta que, a pesar de que la venta directa "sigue creciendo, tenemos ejemplos de mercados maduros que nos demuestran que no supone ningún peligro para la agencia". "En España este fenómeno ha surgido más tarde y todavía arroja perfiles bajos, pero en el futuro también tendrá un peso muy inferior respecto al canal presencial", augura.
De igual modo, la directora general de Pullmantur en España y Portugal, Sonia Prieto, coincide en señalar que "la venta directa on-line no va a ser un riesgo para las agencias". "Una vez más, hay cabida para todos", defiende, al mismo tiempo que aboga por "hacer juntos que el índice de penetración de los cruceros en España sea mucho mayor". Para ello, apuesta por "esforzarnos mucho en la formación de los agentes".
Finalmente, para el director general de Nautalia, Rafael Montoro, la venta directa de las compañías de cruceros "no es muy representativa", por lo que sostiene que "no nos afecta en absoluto". Asimismo, afirma que "tampoco nos inquieta el crecimiento de las agencias on-line en este segmento", ya que a su juicio "el asesoramiento y la presencia física son fundamentales".