www.nexotur.com

EL CRECIMIENTO MEDIO MUNDIAL SERÁ DE CASI EL 9%

El gasto en viajes corporativos crecerá en España un 5% en 2015 a pesar del mantenimiento de precios

Aumentará un 1% el precio del aéreo, se estancarán los hoteles y descenderá un 4,8% el transporte terrestre

miércoles 03 de septiembre de 2014, 02:00h

El gasto en viajes corporativos crecerá en todo el mundo un 6,9% en 2014 y un 8,6% en 2015, mientras que en España lo hará un 4% y un 5%, respectivamente, según el estudio ‘Previsión Global de Precios del Sector de los Viajes 2015’ de Carlson Wagonlit Travel (CWT) y la Global Business Travel Association (GBTA).

El crecimiento del gasto en España será inferior a la media mundial.
El crecimiento del gasto en España será inferior a la media mundial.

Este estudio, que detalla las previsiones de precios para 2015, destaca que en España el gasto en viajes de negocios será del 5%, aunque se espera un aumento del 1% en los precios del aéreo, un estancamiento en los precios de los hoteles y un descenso de un 4,8% en los precios del transporte terrestre.

A nivel mundial, el texto subraya que la demanda proveniente de países emergentes como China, India y Brasil, junto con la mejora del crecimiento de las economías emergentes y los desarrollos limitados en materia de provisión de viajes, darán como resultado una creciente presión en las tarifas, en especial en los mercados con una alta demanda de viajes. El estudio muestra que los gestores de viajes se están preparando para ello. Los que fueron entrevistados por GBTA esperan que la mayor subida se produzca en las tarifas aéreas debido a la consolidación existente en los principales mercados.

"El estudio revela que los gestores de viajes esperan que el año que viene los precios se incrementarán en todas las categorías de viajes; tarifas aéreas, hoteleras y de alquiler de coches incluidas", ha afirmado el vicepresidente de Investigación de la GBTA Foundation, Joseph Bates. "Dentro de los riesgos que se contemplan en el informe y que pueden tener una influencia negativa en la demanda de viajes y en los precios están la crisis ucraniana, el descenso de la inflación en Europa, la incipiente deuda en China y los cambios en el precio del petróleo. Aconsejamos a los gestores de viajes que prevean un plan de contingencia para hacer frente a estos riesgos", ha añadido.

Precios por categorías

En el aéreo, con una creciente demanda, estructuras de coste favorables y una capacidad que aumenta de forma muy lenta, se espera que el precio de las tarifas aéreas suba gradualmente en 2015 pudiendo llegar a incrementarse un 2,2%, si bien las compañías de ‘bajo coste’ limitarán el aumento de los precios en algunas regiones. Latinoamérica será la región en la que se produzcan mayores incrementos de los precios, alcanzando un 3,5%, mientras que los aumentos en Europa serán mucho más modestos. Se espera un incremento del tráfico de las compañías de ‘bajo coste’, algo que derivará en una disminución de los precios en Asia-Pacífico. En Norteamérica, los precios se verán influenciados por la consolidación aérea y el descenso de la capacidad.

Los proveedores hoteleros estarán en una posición muy favorable para negociar en 2015 debido, en parte, a una demanda más fuerte y a un mayor interés por parte de los inversores, así como a costes de capital favorables. Este panorama puede derivar en un incremento de la presión en materia de tarifas negociadas para los gestores de viajes y responsables de compras. De manera global, se espera que los precios lleguen a crecer hasta un 2,6%. El aumento de precios será liderado por Latinoamérica, con un incremento previsto del 6,3% en lo que a tarifas gestionadas se refiere. El precio de los hoteles en Norteamérica y Asia-Pacífico experimentará un crecimiento moderado mientras que las tarifas en toda Europa crecerán de manera más lenta que el promedio global durante todo 2015.

En contraste con el aéreo y los hoteles, el sector del transporte terrestre cuenta con una oferta muy amplia. La consolidación sectorial y la fuerte competencia harán que los precios se mantengan estables durante todo el 2015. El comportamiento será muy parecido en todas las regiones excepto en Latinoamérica, en donde se espera un aumento moderado de los precios de en torno a un 2% en 2015 debido a la alta demanda de viajes en la región.

Por último, el próximo año el cumplimiento seguirá siendo motivo de preocupación para el sector de las reuniones y eventos en todo el mundo. Si bien existen excepciones por país, existen tendencias comunes para todo el sector en 2015, como por ejemplo el aumento de la utilización de tecnología de medios sociales. En 2015 se prevé que habrá más reuniones domésticas y que los tiempos de estancia serán más cortos en todo el mundo. Los hoteles de categoría media especializados en servicios de reuniones y eventos serán los que gocen de mayor popularidad.