Ubicado en el edificio de 1915, obra de José María Mendoza Ussía, que alojó la antigua compañía vizcaína Papelera Española, el hotel ha conservado la estética neoclásica del palacio que ahora se fusiona con un interiorismo contemporáneo. El arquitecto e interiorista Antonio Obrador ha sido el responsable de esta restauración, en la que se han mantenido algunos elementos originales del edificio, como su luminoso patio central, las coloridas vidrieras, los azulejos que decoran la fachada -obra de Ruiz de Luna-, los suelos de mármol o las paredes forradas de madera.
En total, Urso Hotel & Spa ofrece 78 habitaciones y suites: 29 Habitaciones Urso dobles, 31 Habitaciones Deluxe, 13 Junior Suite, 2 Junior Suite con Terraza, 1 Urso Suite y 2 Urso Suite con Terraza.
Además, el hotel ofrece diferentes espacios cuidadosamente seleccionados para todo tipo de reuniones y eventos. Para ello cuenta con tres salas de diseño minimalista equipadas con la última tecnología, con un espacio de hasta 150 m² que permiten dar cabida a 100 comensales.
En la planta inferior del hotel se sitúa el Spa, donde se ofrecen diferentes tratamientos de la firma de belleza y wellness Natura Bissé. Está equipado con varias salas de tratamientos, incluida una cabina doble, una piscina con burbujas y línea de agua fría y caliente.
Urso Hotel & Spa forma parte de la cartera de hoteles gestionados por Marugal, firma responsable del desarrollo, apertura y gestión de hoteles independientes de lujo, como Cap Rocat en Mallorca, Torralbenc en Menorca y Viura en La Rioja Alavesa.