www.nexotur.com

Sólo el 35% de las playas españolas refuerza su seguridad con socorristas y banderas de señalización

martes 19 de agosto de 2014, 02:00h

Un 35,28% de las playas españolas (1.217) están protegidas con socorristas titulados y banderas de señalización. Según datos del buscador Playea.es, 1.367 arenales tienen socorristas y 1.427 cuentan con banderas para indicar el estado del mar. Los ahogamientos en piscinas, playas y ríos se llevaron 32 víctimas mortales el pasado mes de julio en España.   

Cruz Roja recomienda no tirarse de cabeza en lugares de fondo desconocido, vigilar en todo momento a los niños, no adentrarse en el mar hasta dos horas después de comer, nadar en paralelo a la línea de la costa y salir del agua en caso de malestar.
Cruz Roja recomienda no tirarse de cabeza en lugares de fondo desconocido, vigilar en todo momento a los niños, no adentrarse en el mar hasta dos horas después de comer, nadar en paralelo a la línea de la costa y salir del agua en caso de malestar.

Galicia (210), Andalucía (195) y Cataluña (191) son las comunidades autónomas que tienen más playas y calas con socorristas y banderas. Sin embargo, en proporción al número total de arenales de cada región, son Cantabria (70,13%), Euskadi (59,7%) y la Comunidad Valenciana (56,1%) las zonas que tienen más en cuenta este aspecto. Es también el caso de Melilla, ya que siete de las ocho playas de la ciudad autónoma proporcionan estas medidas de seguridad a los veraneantes. 

En cambio, las playas de Canarias (14,68%), Islas Baleares (21,51%) y Ceuta (25%) son las que más carecen de estos servicios.

En general, la calidad de las playas españolas queda reconocida con las banderas azules otorgadas como certificado por ADEAC-FEE. En 2014, España fue el país europeo que recibió más sellos, seguido de Grecia, Turquía y Francia. En total, 573 arenales fueron acreditados no sólo por su seguridad y servicios, sino también por la información y educación ambiental, la calidad del agua y la gestión ambiental.

Desde Playea.es recomiendan seguir las medidas de seguridad que Protección Civil y Cruz Roja ponen a nuestra disposición durante los meses veraniegos para aumentar la seguridad en las playas. Torres de vigilancia, motos acuáticas, casetas de vigilancia y banderas son parte del dispositivo necesario para aumentar la protección de los bañistas.