México implantará el proyecto ‘Destinos Turísticos Inteligentes’. En el marco del programa de cooperación firmado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la secretaria de Estado de Turismo de México, Claudia Ruiz, el Gobierno español exportará una de sus grandes apuestas para la modernización de la oferta turística. Cabe recordar que, en una entrevista concedida a NEXOTUR, la propia secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, subrayó que dicho proyecto "es el más significativo y ambicioso que estamos acometiendo".
México había mostrado interés por esta iniciativa, gestionada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). Por este motivo, El Gobierno español ha presentado un modelo de colaboración para el desarrollo del modelo mexicano de destino turístico inteligente, en el que está prevista la realización de un estudio diagnóstico en tres zonas. El primero será la isla de Cozumel, que previsiblemente se convertirá en el primer destino turístico inteligente del Caribe Mexicano.
El programa de cooperación con México incluye igualmente el apoyo a la internacionalización de las pymes turísticas españolas. En concreto, se identificarán oportunidades de negocio y se impulsará la exportación de sus productos y servicios.
Norma mundial sobre destinos turísticos inteligentes
Como publicó NEXOTUR, a finales de 2013 Segittur comenzó entonces a trabajar con más de 100 expertos del Sector en la puesta en marcha de la primera norma mundial sobre destinos turísticos inteligentes. Para ello, se procedió a la constitución de cinco grupos de trabajo que tendrán en cuenta aspectos de sostenibilidad, innovación, tecnología, accesibilidad y gobernanza en la normalización de los destinos turísticos inteligentes.
Según destacan desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, un destino turístico inteligente "estimula el incremento de la competitividad a través de la capacidad innovadora". Esto, a su vez, "repercute en una mejora de la percepción del destino y en una mayor capacidad productiva de la empresa, generando paralelamente una mayor calidad de vida para los residentes", añaden.