www.nexotur.com

ÍNDICE OHE

La recuperación del mercado y el aumento de turistas extranjeros trae satisfacción a los hoteleros

Se aprecia un adelanto en las reservas y unos índices positivos que no se veían desde el año 2007

sábado 19 de julio de 2014, 02:00h

El sector hotelero se muestra optimista para la temporada de verano 2014, según el Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC.  El índice general del estudio alcanza por primera vez desde el verano de 2011 valores positivos, con un aumento del 83,5%  respecto al mismo periodo de 2013. 

El índice OHE recoge las perspectivas de los hoteleros (OHE Hotelero) junto con las previsiones macroeconómicas (OHE Macroeconómico).
El índice OHE recoge las perspectivas de los hoteleros (OHE Hotelero) junto con las previsiones macroeconómicas (OHE Macroeconómico).

Las expectativas son positivas en todos los factores analizados en el índice general -índice OHE, especialmente significativas en lo relativo a precio medio, pernoctaciones y rentabilidad del sector. En cuanto a la oferta de plazas, estancia media y promoción,  las expectativas se mantienen aunque muestran ciertos signos de mejora  con respecto a la misma temporada de 2013.

Según Juan Molas, presidente de CEHAT, "la recuperación del mercado español y la consolidación del aumento de los turistas extranjeros han provocado un adelanto en las reservas y unos índices positivos que no se veían desde el año 2007. La asignatura pendiente es que este crecimiento  se consolide y no caer en la autocomplacencia ya que hay factores coyunturales que están ayudando a estos buenos resultados".

En opinión de David Samu, socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, "debemos seguir apostando por crear productos turísticos alternativos al tradicional sol y playa para potenciar otros de los muchos activos de nuestro país. La recuperación en destinos de interior y el incremento de turistas internacionales que hemos experimentado hasta mayo –y que han gastado más-, deben animar al sector en este camino".

Durante la presentación de los resultados del Observatorio, en la que también participaron   Álvaro Klecker, socio responsable de Turismo de PwC y Ramón Estalella, secretario general de CEHAT,   se analizaron los distintos mercados extranjeros, mostrando las satisfacción por el aumento de las ventas del paquete turístico y viajes organizados, así como el gran esfuerzo realizado en materia de precios por parte de los hoteleros españoles puesto que en 2014 las tarifas siguen por debajo de las del año 2007.

El OHE General se desglosa en dos índices parciales, el OHE Macroeconómico (previsiones macroeconómicas) y el OHE Hotelero (perspectivas de los hoteleros).

Principales resultados

- Las expectativas del PIB en España para 2014 muestran una tendencia de mejora respecto a 2013, pasando de cuotas negativas a positivas. En el resto de países muestra una tendencia similar con niveles algo superiores a los españoles.
- El 67,6% de los expertos auguran que la economía española será mejor y un 1% espera que empeore.
- El índice OHE Macro muestra una mejoría importante respecto a la misma temporada del año anterior, creciendo un 29,4% hasta alcanzar la cifra de 65,20 puntos, lo que indica que por primera vez en los últimos ejercicios se esperan mejoras en los índices macroeconómicos.
- El índice OHE Hotelero muestra una gran mejoría respecto al de verano 2013, al crecer un 112,4% hasta los 66,85 puntos. Se observa una mejora de las previsiones en todos los factores analizados, reflejando perspectivas positivas en pernoctaciones precio medio rentabilidad.
- Por primera vez en los últimos años, las expectativas del índice hotelero son superiores a las del índice macroeconómico Las expectativas de mejora entorno macro suponen un crecimiento del 29 4% respecto al año anterior, mientras que las del índice hotelero lo hacen en un 112,4%.