Después de un final de 2013 y un inicio de 2014 esperanzadores, las ventas de agencias de viajes sufren un considerable parón a las puertas de la temporada de verano. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de minoristas y turoperadores experimenta un retroceso interanual del 3,5% en mayo.
Este dato contrasta con las cifras positivas que viene registrando esta rama de actividad desde el año 2013, con la única excepción de marzo del presente ejercicio, mes en el que el efecto Semana Santa se tradujo en un descenso del volumen de negocio del 4,7% respecto al anterior. Por ejemplo, el pasado mes de abril se produjo un repunte del 7,2%, mientras que en enero y febrero la facturación de las agencias subió un 8,2% y un 7,5%, respectivamente.
A pesar de la evolución negativa de las ventas en dos de los últimos tres meses, en el periodo acumulado se superan las cifras del año anterior. Así, en los cinco primeros meses de 2014, el volumen de negocio de agencias y turoperadores sube un 2%.
Crecimiento generalizado en los diversos segmentos turísticos
Del resto de subsectores relacionados con el Turismo el transporte aéreo es el que muestra un mejor comportamiento tanto en mayo como en el acumulado, con incrementos del 5,3% y 6,1%, respectivamente. Le siguen los servicios de alojamiento, cuyo volumen de negocio aumenta un 4,6% en mayo y un 5,6% en los cinco primeros meses.
Por su parte, la facturación de las empresas dedicadas al transporte ferroviario crece un 3,8% en mayo y un 6,8% en el acumulado. Finalmente, el transporte marítimo muestra una evolución positiva del 3,6% en mayo y un decrecimiento del 0,3% en los cinco primeros meses.