www.nexotur.com

Siguen creciendo las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, un 4,4% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes

viernes 04 de julio de 2014, 02:00h

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

Grado de ocupación por plazas y por plazas en fin de semana en los alojamientos de turismo rural.
Grado de ocupación por plazas y por plazas en fin de semana en los alojamientos de turismo rural.

Durante los cinco primeros meses de 2014 las pernoctaciones aumentan un 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos se incrementan un 2,5% en mayo. Las de residentes aumentan un 5,9% y las de los no residentes un 1,7%. La estancia media desciende un 5,2%, situándose en 5,7 pernoctaciones por viajero.

En mayo se ocupan el 31,0% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 2,4% más que en el mismo mes de 2013. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 34,7%, con un aumento del 5,4%.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 1,8 millones de pernoctaciones, un 2,0% más que en mayo de 2013. Comunidad de Madrid alcanza la mayor ocupación, con el 60,7% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 696.529 pernoctaciones. La isla de Lanzarote alcanza la mayor ocupación, del 65,1% de los apartamentos ofertados.

Campings


Las pernoctaciones en campings registran en mayo un aumento anual del 6,3%. Las de residentes crecen un 23,3%, mientras que las de no residentes bajan un 6,5%.

Durante el mes de mayo se ocupan el 30,3% de las parcelas ofertadas, un 3,0% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 33,7%, con un aumento anual del 4,0%.

Cataluña es el destino preferido en campings, con más de un millón de pernoctaciones, un 1,2% menos que en mayo de 2013. La Rioja es la comunidad con el mayor grado de ocupación, el 58,1% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con 398.949 pernoctaciones. El Parque Natural Delta de I’Ebre alcanza la mayor ocupación, con el 54,4% de las parcelas ofertadas.

Alojamientos de turismo rural

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 14,6% en mayo. Las de residentes suben un 23,8% y las de no residentes bajan un 3,1%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 12,4% de las plazas, con un crecimiento del 13,3% respecto a mayo de 2013. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 23,0%, con un aumento del 11,9%.

Por comunidades autónomas, Castilla y León es el destino preferido, con 106.613 pernoctaciones, un 16,5% más que en mayo de 2013. Illes Balears alcanza el mayor grado de ocupación, con el 44,2% de las plazas ofertadas.

Índices de precios

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 3,7% respecto a mayo de 2013. La tarifa tour-operadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (50,1%), sube un 4,3%. El Índice de Precios de Campings (IPAC) desciende un 1,2% en tasa anual. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en mayo (60,7%), baja un 2,8%. El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registra un aumento del 1,3% en mayo. La tarifa fin de semana, que supone el 59,1% del peso total, sube un 1,0%.

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) aumentan un 2,0% en mayo en tasa anual. Las de residentes suben un 6,4% y las de no residentes un 0,1%. La estancia media desciende un 3,3% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.