www.nexotur.com

La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español crea una plataforma de Turismo cultural para crear viajes a medida 

‘No es una central de reservas, sino de un sistema de divulgación y ayuda al viajero’, aclara su presidente

miércoles 04 de junio de 2014, 02:00h
La plataforma entró en funcionamiento el pasado 1 de junio.
La plataforma entró en funcionamiento el pasado 1 de junio.

La plataforma ‘Viajes al Arte Medieval Español’, puesta en marcha el pasado 1 de junio, permitirá tanto al cliente final como a terceras empresas la organización de viajes culturales a medida. Los artífices del sistema han dedicado atención preferente a ofrecer al viajero la posibilidad de crear su propio itinerario.

La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español (4AsE) ha desarrollado la plataforma online ‘Viajes al Arte Medieval Español’. Creado con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo, se trata de un sistema totalmente novedoso que facilita la organización y gestión culturales.

Por un lado, permitirá a terceras empresas la organización de viajes, enviando las solicitudes de reserva al organizador. Asimismo, pone a disposición del cliente final una serie de viajes recomendados y propuestas de ‘Alojamientos Amigos del Arte Medieval’ de su entorno. El usuario también tiene la posibilidad de introducir las características del viaje que desea realizar, y el sistema le propone los monumentos disponibles.

Disponible en tres idiomas

La plataforma, a la que se accede a través del ‘portal’ en www.turismo-prerromanico.com, entró en funcionamiento el pasado 1 de junio y está disponible en tres idiomas. Según explica el presidente de 4AsE, Pablo García-Diego, "no es una central de reservas, sino de un sistema de divulgación y ayuda al viajero", ya que "al ser una asociación sin ánimo de lucro, la gestión de estos viajes no genera ningún costo para el usuario ni para los establecimientos turísticos".

Los artífices del sistema han dedicado atención preferente a ofrecer al viajero la posibilidad de crear su propio itinerario, seleccionando los monumentos que desea visitar así como los alojamientos y otros establecimientos turísticos del entorno que están interesados en fomentar el Turismo cultural, a los que facilita la gestión de sus reservas sin coste alguno. "Esperamos que este nuevo sistema de gestión de viajes sirva para dar a conocer nuestra cultura medieval y que ayude al usuario a programar viajes por su cuenta, con una completa información sobre los monumentos y los establecimientos turísticos ‘Amigos del Arte Medieval’ de España", añade García-Diego.