El tráfico de pasajeros crece con mayor intensidad en abril. Según los datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en el cuarto mes de 2014 se ha experimentado un incremento del 7,5% en comparación con el año anterior, frente a la mejora del 2,9% que se registró en marzo. No obstante, el lobby aéreo reconoce la influencia del cambio de fechas de la Semana Santa, que en 2013 se celebró en marzo.
El aumento de la demanda está por encima del de la capacidad de las compañías aéreas, que sube 5,8 puntos porcentuales. Esto provoca que el factor de ocupación crezca en 1,2 puntos, situándose en el 79,4%. "El aumento de la demanda en abril ha sido una agradable sorpresa ante la moderación de los últimos meses, pero no está claro si dicha aceleración es sostenible", apunta el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, quien añade que la fuerte demanda de este mes "refuerza la importancia de la aviación como un facilitador del crecimiento económico mundial y la creación de empleo".
Mayor aumento del tráfico internacional
El tráfico internacional se ha incrementado un 8,5% en abril, siendo Oriente Medio el mercado que más aporta a este crecimiento, con una tasa favorable del 18,6%. Le siguen las aerolíneas latinoamericanas, que muestran un avance interanual del 8,2%, y las europeas, con una variación del 7,9%. Por detrás están las compañías aéreas de Asia-Pacífico, Norteamérica y África, con aumentos del 6,7%, 4,9% y 3,9%, respectivamente.
Por su parte, el tráfico doméstico experimenta un repunte del 5,8%. Brasil, China y Rusia vuelven a crecer por encima de dos dígitos , sosteniendo estos tres mercados la evolución favorable de las conexiones nacionales. Mientras tanto, Japón sufre una desaceleración, registrando en abril un avance del 5,4% en comparación con el año anterior.