¿Cómo ve la situación actual de Turismo de Reuniones en España? ¿Qué actividad han tenido los palacios de congresos españoles en 2013?
Inevitablemente, el Sector del Turismo de Reuniones se ha visto afectado por la coyuntura económica, lo que se ha traducido en unas cifras de actividad poco favorables respecto a ejercicios anteriores. En 2013, en su conjunto, los recintos españoles APCE han celebrado un total de 4.682 eventos y 3.880.987 asistentes, lo que se traduce en un impacto económico que asciende aproximadamente a 1.200 millones de euros. De estos eventos, 365 fueron congresos con la participación de 430.909 delegados, 294 fueron convenciones, con una asistencia de 265.519 personas y 1.051 jornadas con 468.492 asistentes.
De estos datos podemos deducir que el número de congresos y convenciones nacionales e internacionales, núcleo de la actividad de los recintos, durante este último ejercicio 2013 se ha mantenido razonablemente estable. Aunque, se observa una ligera disminución en el número de congresos, algunos recintos muestran un leve ascenso en el número de convenciones celebradas. Y en cuanto al número de participantes, se registra un cierto descenso tanto en el ámbito asociativo como corporativo, especialmente en el ámbito internacional, lo que ha generado un pequeño descenso en las cifras de impacto económico respecto al año anterior.
¿Cómo prevé su evolución para este año y el futuro?
Aparentemente, las primeras previsiones para 2014 nos hablaban de cierto avance hacia una ligera mejoría de la actividad congresual que confiamos se confirme durante el ejercicio y permita establecer una leve mejoría del Sector. Para contribuir a esa mejora, desde APCE siempre hemos defendido que de cara al futuro debemos seguir insistiendo en mantener una oferta de calidad, innovadora y tecnológicamente puntera, que nos permita diferenciarnos de la competencia y mantenga nuestro posicionamiento. En el actual contexto, el papel que los palacios ejercen en nuestro país es más significativo aún si cabe.
¿Cuál es el impacto de un palacio de congresos sobre el municipio donde se ubica?
Tras un análisis en profundidad de cada destino que permita adaptarse a la demanda y una gestión eficiente, los palacios de congresos, y así lo ha defendido siempre la APCE, realizan un importantísimo papel como dinamizadores del Turismo de Reuniones, desestacionalizadores del turismo tradicional y generadores de riqueza para las ciudades en las que se construyen. Son, además, motores de transformación urbana, en cuyo diseño se ha apostado por autores nacionales e internacionales de renombre y constituyen edificios emblemáticos de gran atractivo arquitectónico.
Como dato, en los últimos cinco años, el impacto generado ha sido aproximadamente de 7.500 millones de euros, unas cinco veces más que el valor de la construcción de los edificios pertenecientes a APCE Además, en términos de empleo, los palacios de congresos generan unos 3.000 puestos de trabajo entre personal propio y subcontratado.
También constituyen un instrumento de promoción internacional y de proyección de imagen de nuestro país en el exterior, dado el elevado número de asistentes internacionales que reciben. Según estudios realizados, el 80% de los grandes congresos que rotan por Europa incluyen España en su circuito y tres de cada cuatro eligen un palacio de congresos como sede.
¿Cuántos palacios de congresos componen la asociación?
Actualmente forman parte de la APCE 35 palacios repartidos por toda la geografía española, cifra significativamente superior al número de miembros fundadores que en 1995 era de 21. Actualmente hemos recibido algunas expresiones de interés por parte de varios palacios de congresos para incorporarse a la asociación. Estas solicitudes son atendidas en función de la recepción de la documentación que acredita los requisitos de ingreso.
¿Qué beneficios ofrece APCE a sus asociados?
Desde APCE se ha contribuido a la creación de una imagen de marca que añade valor a nuestras instalaciones y servicios y supone un referente en el Turismo de Reuniones en España. Además, la asociación proporciona un apoyo a la comercialización, a través del diseño de herramientas para la captación de negocio como APCE Data, una base de datos con gran potencial, que recoge congresos y convenciones celebrados en España desde el año 2000, favoreciendo la toma de decisiones del equipo comercial. La presencia de datos estadísticos que año a año aglutina la Asociación, dan oportunidad a la elaboración de estudios de mercado que aportan información de interés a los palacios de congresos en relación a las nuevas tendencias y la situación del Turismo de Reuniones en España.
Por otro lado, existen otro tipo de acciones para la formación y el intercambio de experiencias de los profesionales como el Congreso Anual, cuya XII edición se celebrará el próximo mes de julio en Pamplona. En cuanto a las acciones online, nuestra newsletter electrónica, la página web, nuestro directorio, han cobrado una nueva dimensión y son difundidas en formato virtual para su consulta. Existen también otro tipo de acciones como la presencia en las ferias más importantes o elementos de promoción y marketing, como nuestro premio APCE, que apoyan los intereses de promoción de los palacios.
Hablando del próximo congreso de APCE, ¿en qué fechas se celebrará y cuál es la sede?
El XII Congreso de la Asociación de Palacios de Congresos de España tendrá lugar los días 3 y 4 de julio de 2014 en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte.
¿Cuáles van a ser los principales temas a tratar?
El Congreso Anual de APCE es una cita inmejorable para la puesta en común y el debate, con ponentes de primer nivel y los responsables de los principales recintos del país que se desarrollará bajo el título ‘Tiempo de reflexión’. El programa contiene toda una serie de ponencias, talleres y sesiones plenarias que abarcarán temas tan actuales como los modelos de explotación y benchmarking referente a la tecnología Wi-Fi, la seguridad integral de los recintos y los futuros modelos de negocio de los palacios de congresos. Además, se desarrollarán distintos foros paralelos orientados a temas comerciales y técnicos.