www.nexotur.com

La facturación del Grupo Julià crece un 13% en 2013 gracias al buen funcionamiento de su división de Turismo

viernes 16 de mayo de 2014, 02:00h
José Francisco Adell, consejero delegado de Grupo Julià
José Francisco Adell, consejero delegado de Grupo Julià

Grupo Julià ha concluido 2013 con una facturación cercana a los 274 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,9% respecto al ejercicio anterior, en el que alcanzó los 242 millones. Durante 2013, el grupo ha incorporado cinco nuevos servicios de bus y tren turístico y ha creado 70 nuevos puestos de trabajo, hasta llegar actualmente a los 1.124 empleados.

Consolidando la tendencia de los años anteriores, el negocio internacional va cobrando cada vez más protagonismo en la facturación de Julià. Así, la distribución aproximada del negocio es del 65,8% en el ámbito internacional y del 34,2% en el mercado español, una tendencia que se prevé seguirá acentuándose en el futuro.

La división de Turismo, la de mayor peso en el grupo, es también la que ha experimentado un mayor crecimiento al obtener un volumen de negocio superior a 216 millones de euros, un 19,3% más que en 2012. Más concretamente, Julià Travel es el negocio que presenta un mayor aumento (15%) respecto al año anterior. En el caso de Julià Central de Viajes, los nuevos acuerdos comerciales han implicado un incremento de la facturación del 9% en relación a 2012.

En cuanto a las filiales internacionales del grupo dedicadas al Turismo emisor, Julià Tours Argentina factura un 27% más, consolidando su primera posición en este mercado. También Julià Tours México mejora en un 5% la cifra del año anterior, mientras que la actividad en Puerto Rico sufre un descenso del 2%. 

La división de bus y tren turístico, que a lo largo del año 2013 ha incorporado cinco nuevos servicios, genera una facturación total de 34 millones de euros, un 4,2% más que el año anterior. Por último, el negocio de transporte de viajeros, Autocares Julià, ha visto crecer su negocio un 1%.