www.nexotur.com

Antoja asegura que ‘mientras que existan los grandes grupos verticales, la guerra de precios y descuentos continuará’

Denuncia que ‘algunos casos pueden llegar a hacer hasta ‘dumping’ con el fin de llenar sus aviones u hoteles’

miércoles 07 de mayo de 2014, 02:00h
El presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja.
El presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja.

El presidente de Avasa aboga por "esforzarnos más en ser asesores de viajes" para combatir la creciente apuesta por la desintermediación y la agresividad de determinadas redes. Pese a reconocer que la guerra de precios "ha disminuido", aclara que "mientras que existan los grandes grupos verticales, continuará".

"La guerra de precios y descuentos sigue instaurada en el Sector". Así lo asegura en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien reconoce que, "aunque ha disminuido, mientras que existan los grandes grupos verticales, continuará". "En algunos casos pueden llegar a hacer hasta dumping con el fin de llenar sus aviones u hoteles", denuncia.

Para combatir la agresividad comercial de determinadas redes y agencias online, así como la creciente apuesta por la desintermediación de los proveedores turísticos, el responsable del Grupo comercial aboga por "esforzarnos cada vez más en ser los asesores de viajes de nuestros clientes. "Deben entender que reservando directamente por Internet u otro medio no tendrán quién les ayude a escoger uno u otro servicio, y en caso de problemas no tendrán dónde dirigirse", expone.

‘No creo que los Grupos comerciales hayan pactado precios’

Preguntado por el expediente sancionador abierto por la entonces Comisión Nacional de la Comeptencia (CNC) contra la mayoría de Grupos comerciales de agencias de viajes, Antoja señala que "no creo que se hayan puesto de acuerdo para fijar precios". "En nuestro caso, estamos para negociar las mejores condiciones para las agencias de viajes asociadas, y son ellas las que con su total libertad empresarial ponen los precios y las condiciones que consideran oportunos, siempre que no vengan fijados por el proveedor", explica.

Sobre los posibles efectos que tendría una multa, el presidente de Avasa aclara que "una situación negativa para un Grupo comercial o una agencia de viajes nunca puede beneficiar a  nadie del Sector". Por ello, desea que "esta situación se clarifique cuanto antes con el mejor resultado posible para los afectados".