Esta reunión científica tuvo lugar entre el Centro de Enfermedades Raras y el Fórum Evolución Burgos. El Ayuntamiento de Burgos y la Oficina de Congresos de Burgos brindaron todo el apoyo posible a este colectivo de cara al desarrollo de tal evento.
El encuentro centrado en esta enfermedad neurodegenerativa, en la que las neuronas que controlan los músculos del movimiento voluntario (motoneuronas) mueren, tuvo tres vertientes principales. Los días 8 y 9 fue el turno de los investigadores, con un espacio de debate y puesta en común de los científicos que están investigando la ELA en este momento, en el que estuvieron los investigadores más relevantes del panorama nacional e internacional y donde se pudo conocer su trabajo y los últimos avances realizados.
Por otro lado, el espacio de los enfermos y sus familias tuvo el objetivo de compartir experiencias y tratar temas de interés, como la ventilación mecánica y neumología, fisioterapia, cuidadores y asistentes personales y ayudas técnicas.
Por último, la tercera de las partes fue para las asociaciones y colaboradores, que fue un espacio de puesta en común con las asociaciones de ELA de todo el territorio nacional, así como con unos grandes colaboradores, como la asociación Siempre Adelante y la Fundación Walk on Project.
Asimismo, la organización destacó la oportunidad de disfrutar de un Festival de Música y Teatro donde relajarse, de una visita al Museo de la Evolución Humana donde conocer los orígenes del primer europeo, y de una cuidada y exquisita gastronomía, donde probar los exquisitos manjares que produce la ciudad de Burgos.