www.nexotur.com

GLOBALIA PODRÍA PEDIR ‘RESPONSABILIDADES CIVILES Y PENALES’

CEAV denuncia a Globalia ante la Audiencia Nacional por un ‘supuesto fraude en el descuento a residentes’

Globalia recuerda que Fomento y Aviación Civil ‘no han dado pábulo a sus denuncias’ y defiende su transparencia

sábado 22 de marzo de 2014, 01:00h

CEAV acude a la Audiencia Nacional. La Confederación toma esta decisión después de que sus reclamaciones ante Fomento y Aviación Civil no hayan fructificado. Globalia defiende su "transparencia" y advierte de que "decir lo contrario sería faltar a la verdad y una calumnia que podría dar lugar a responsabilidades civiles y penales".

Rafael Gallego, presidente de CEAV
Rafael Gallego, presidente de CEAV

CEAV denuncia a Globalia ante la Audiencia Nacional con el objetivo de "esclarecer el supuesto mal uso de las bonificaciones a residentes en archipiélagos". El comité ejecutivo de la Confederación ha aprobado, por unanimidad, está decisión, respaldando así a su presidente, Rafael Gallego, quien viene denunciando desde hace años las supuestas irregularidades cometidas por Air Europa.

Aunque en ningún momento CEAV hace referencia a Globalia, refiriéndose a "un grupo turístico español", desde la corporación que preside Juan José Hidalgo afirman darse por aludidos, acusando a Gallego de "llevar años difamando con la misma monserga de los descuentos a residentes".  Además, aseguran que su postura "se radicalizó después de que Globalia exigiera a su agencia un aval para permitirle vender billetes de Air Europa".

El grupo turístico también remarca que "ni el Ministerio de Fomento ni Aviación Civil han dado pábulo a sus denuncias" anteriores contra su compañía aérea, por lo que entienden que su decisión de acudir a la Audiencia Nacional "es otro brindis al sol para mantener la atención  mediática y obtener titulares". "No nos consta que la denuncia haya sido presentada, ni mucho menos que haya sido admitida a trámite", añade.

En esta línea, Globalia defiende que mantiene sus cuentas claras "en el marco de  una política de total transparencia" y que "decir lo contrario sería faltar a la verdad y una calumnia que podría dar lugar a responsabilidades civiles y penales". Por último, considera "un acto de cobardía que el  señor Rafael Gallego, auténtico muñidor de una campaña de desprestigio contra nuestro grupo que dura ya más de siete años, se esconda tras las siglas de CEAV y de una denuncia tan genérica como  llena de ambigüedades". 

Aviación Civil investiga a varias aerolíneas

El comité ejecutivo de CEAV tomó la decisión de interponer la denuncia ante la Audiencia Nacional el pasado 19 de marzo. La Confederación recuerda que ya trasladó "estas posibles prácticas fraudulentas en los procesos de liquidación de los billetes aéreos del sistema de bonificaciones al transporte aéreo de residentes no peninsulares al Ministerio de Fomento" el 20 de marzo de 2013, en una reunión mantenida con la propia ministra, Ana Pastor, y con la secretaria de Estado de Transportes, Carmen Librero.

A resultas de la misma, cinco días más tarde recibieron una notificación del Ministerio en la que les reclamaba formalmente que se identificasen los hechos, los presuntos responsables de los mismos, así como que se hiciera entrega de  toda la documentación que permitiera  identificar las prácticas señaladas. Tras lo cual CEAV les remitió  toda la  documentación solicitada que, según afirma, "acreditaba  estas posibles prácticas fraudulentas". A raíz de esto, según ha podido saber NEXOTUR, Aviación Civil decidió investigar a las 16 aerolíneas que operan rutas entre la Península y los archipiélagos.

Posteriormente, CEAV requirió a este organismo que se les informara del resultado de la investigación, manteniendo una nueva reunión en la que su director general, quien les informó de los avances obtenidos. No obstante, la Confederación explica que, "dado que a día de hoy, no se ha llegado a ninguna conclusión por parte de la Dirección General de Aviación Civil", su comité ejecutivo ha tomado la decisión de acudir a la Audiencia Nacional.