www.nexotur.com

SE REPORTAN CRECIMIENTOS DE HASTA TRES DÍGITOS

El grupo Expedia da a conocer los principales datos de reservas en hoteles españoles durante el año 2013

Barcelona continua como el destino líder, experimentado un crecimiento de doble dígito el año pasado

sábado 01 de marzo de 2014, 01:00h

El grupo Expedia ha dado a conocer las principales tendencias de viajes durante el 2013, destacando la creciente demanda hacia España en los más de 100 sitios web de Expedia y Hotels.com en todo el mundo. Barcelona continúa siendo el destino más popular de España, con un crecimiento del 17% en la reserva de noches de hotel durante el 2013.

Los destinos que han acogido más turistas en España a lo largo del año pasado han sido, después de Barcelona, las provincias de Madrid, Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol.

El origen de la demanda de viajes hacia España, registrada en los sitios del grupo Expedia, ha provenido especialmente de Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia,  Italia, Alemania y Noruega.

"Aunque estos mercados tradicionales siempre han sido muy fuertes en España, lo más destacable es el aumento que hemos experimentado. Reino Unido, Francia, Italia y Alemania reflejaron un crecimiento de doble dígito en 2013 en comparación con el año anterior. Se ha registrado también un fuerte incremento de tres dígitos en destinos más lejanos, como Rusia, Corea del Sur e incluso Bélgica ", afirma Carrie Davidson, directora de Expedia Lodging  Partner Services (LPS) de España y Portugal.

"Cuando empiezas un negocio buscas grandes alianzas y Expedia juega con ventaja en este aspecto. Su anticipación de reservas rondando los 45 días y sus reservas con estancia media que superan a la ciudad te ofrece un núcleo de reservas muy importante para la viabilidad de tu hotel", explica Juan Carlos Sanjuán, propietario y director de Casual Hotels

Tarifa media de los establecimientos hoteleros españoles

Según los datos del grupo Expedia, la tarifa media de los establecimientos hoteleros de las Islas Baleares ha sido la más alta de 2013, a 117 euros, seguida de Barcelona, Tarragona y Costa Dorada, y las Islas Canarias, con una media de 100 euros.

La tarifa media de las habitaciones de hotel ha aumentado también en todas estas regiones en 2013, respeto al año 2012.

Los viajeros procedentes de Australia y Nueva Zelanda han sido los que más han gastado por día en su estancia, con una media de 85 euros por noche – y son también los que reservaron con 70 días de antelación, dato beneficioso para los hoteles que buscan construir un inventario base por adelantado.

Rusos y vietnamitas, son los turistas extranjeros que han disfrutado de una estancia más larga, quedándose una media de más de 4.5 noches en los establecimientos españoles.