La vía aérea continúa perdiendo pasajeros en sus rutas domésticas en noviembre, si bien lo hace con menor intensidad que en los meses anteriores. Según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE), en dicho mes sufre un retroceso interanual del 3,4%, hasta los 2,1 millones de viajeros, frente a los descensos de dos dígitos que venía registrando. En el acumulado de 2013 el número de pasajeros que ha utilizado el avión para desplazamientos nacionales disminuye un 14,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Desmarcándose de la tónica negativa que reina en el transporte de pasajeros, el AVE-Larga Distancia experimenta en noviembre un fuerte repunte del 19,9%, superando los dos millones de usuarios. Del mismo modo, en los 11 primeros meses de 2013 crece un 13,1% favorecido por la nueva política comercial de Renfe, implantada en febrero. La evolución favorable de la Larga Distancia contrasta con la caída del 14% de la Media Distancia, utilizada por cerca de 2,3 millones de personas en noviembre.
El autobús y el transporte marítimo pierden viajeros
Del resto de medios de transporte, el autobús, el más utilizado por los españoles para sus desplazamientos internos, registra un retroceso del 8,8% en las conexiones de largo recorrido, con 1,2 millones de viajeros. No obstante, las rutas de media distancia presentan un tímido avance interanual del 0,5%, hasta los 15,6 millones de usuarios. Finalmente, el transporte marítimo contabiliza 459.000 pasajeros en noviembre, un 1,7% menos que en 2012.