www.nexotur.com

Los hoteleros de Sevilla hacen balance en el último encuentro de la mesa de lucha contra los alojamientos clandestinos

yotambiencontralosilegales@hotelesdesevilla.com empieza a canalizar denuncias de los ciudadanos

miércoles 01 de enero de 2014, 01:00h
Manuel Otero, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia.
Manuel Otero, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia.

Ya se celebró la última reunión de la mesa de lucha contra los alojamientos clandestinos, impulsada por la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia en colaboración con Turismo de Sevilla, la Delegación Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Prodetur, y otras administraciones locales, provinciales y regionales.

En ella, además de dar cuenta de los informes técnicos de la inspección de Turismo (que han contabilizado un total de 44) desde la última reunión celebrada a principios del mes de septiembre, se ha dado cuenta de la regularización de ocho alojamientos y de la incoación de 38 expedientes sancionadores. También han informado de las inspecciones y expedientes incoados el Área de Salubridad del Ayuntamiento de Sevilla y la Delegación Territorial de la Seguridad Social.

En esta reunión se ha constatado, además, que la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos ha hecho propio, como ya lo hizo la Federación Andaluza de Hoteles y Apartamentos Turísticos, el decálogo ‘Razones para apoyar a las empresas hoteleras legalmente constituidas’.

Denuncias

Por otra parte, se ha puesto de manifiesto que la dirección web habilitada, yotambiencontralosilegales@hotelesdesevilla.com, ha empezado a canalizar denuncias de particulares que, por las molestias ocasionadas por este tipo de alojamientos, están facilitando los datos de empresas y personas que se dedican de forma clandestina a esta actividad.

El impacto ha sido mucho mayor debido a la publicidad de las redes sociales en la ciudad de Madrid, desde donde están llegando denuncias de vecinos.

Por último, también se han planteado retoques en el funcionamiento de la coordinación de las administraciones implicadas, con objeto de mejorar la eficacia de los resultados.