La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo respalda las propuestas presentadas por la Comisión Europea en enero de 2013 para fomentar la apertura del transporte ferroviario de pasajeros a la competencia privada. Grosso modo, el Ejecutivo comunitario plantea la creación de normas europeas comunes y la eliminación de los obstáculos administrativos y técnicos existentes.
Otro de los objetivos de Bruselas es reforzar el papel de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA), que según su propuesta pasaría a convertirse en una ventanilla única encargada de la concesión de licencias en toda la Unión Europea. Esto contribuiría a evitar la discriminación que sufren determinadas empresas, así como la disminución de los costes y procedimientos administrativos a los que deben hacer frente para entrar en el mercado. En la actualidad, las autrizaciones ferroviarias y certificados de seguridad son emitidos por cada Estado miembro.
Contra la fragmentación de las redes ferroviarias
El fin último de esta iniciativa, que ahora deberá ser aprobada por el Parlamento Europeo y por cada uno de los Estados miembros, es la mejora de las redes ferroviarias. En este sentido, los europarlamentarios reconocen que a día de hoy "siguen fragmentadas por países y dominadas por grupos que operan tanto las infraestructuras viajerias como los trenes que circulan por ellas".
Tras conocer la votación del Parlamento, el vicepresidente de la CE y responsable de Transportes, Siim Kallas, ha subrayado que "es un hito para para la creación de un espacio ferroviario único". Así, destaca que el objetivo es crear un marco para que "los servicios ferroviarios de Europa sean más competitivos y de mayor calidad".