"Nuestro potencial de venta y nuestra relación con los proveedores nos ha permitido mantener o mejorar el poder de negociación" después de abandonar la Alianza de Grupos Comerciales (AGC). Así lo asegura el presidente de Airmet, Juan José Oliván, quien hace hincapié en que "hoy en día el tamaño no marca la diferencia, sino la capacidad real de ventas y el valor que puedas aportar al proveedor".
En una entrevista concedida a NEXOTUR, Oliván desgrana los motivos que llevaron a su Grupo comercial a emprender a principios de año una nueva andadura al margen de la alianza empresarial. "Nuestro proyecto pasaba por un cambio total de filosofía a la hora de gestionar Airmet en su relación tanto con las agencias de viajes clientes como con los proveedores", y "esto no encajaba con la filosofía de AGC, lo que hacía incompatible nuestra permanencia en dicha alianza", explica. No obstante, aclara que "los canales de colaboración con ellos siguen abiertos".
Preguntado por la nueva estrategia comercial de Airmet, su presidente señala que "ahora nuestro objetivo principal es aportar recursos y soluciones a nuestras agencias en su gestión diaria, no sólo en el plano comercial, sino a todos los niveles". "Por otra parte, no queremos ser solamente meros negociadores de comisiones ante los proveedores, y lo que pretendemos es que éstos vean en nosotros un canal de distribución que les aporta valor", prosigue.
En este sentido, revela que "ya se están implementando nuevos servicios y al mismo tiempos seguimos desarrollando otros". "Esto va a ser el eje principal donde van a girar todos nuestros nuevos proyectos, pues forma parte de nuestra nueva filosofía de empresa de servicios", subraya.
La independencia ‘no significa estar solo’
Sobre la importancia de pertenecer a un Grupo comercial, el máximo responsable de Airmet entiende "fundamental contar con el respaldo de una empresa que aporte los servicios y las herramientas necesarias para afrontar los nuevos retos que se avecinan, y esto en solitario es difícil y costoso". "Creo que las agencias de viajes deben entender que la independencia no significa estar solo, sino la capacidad de elegir con quién estar", añade. Sin embargo, considera que "ya quedan muy pocas agencias que aún no estén asociadas a algún tipo de proyecto".