El objetivo es mejorar en materia de gestión energética y sostenibilidad.
Optimizar el diseño de los edificios destinados a usos hoteleros, tanto en proyectos de nueva construcción como de rehabilitación es un desafío para los gestores y propietarios hoteleros, que necesitan contar con el conocimiento y el asesoramiento de expertos para sacar el mayor partido posible a sus establecimientos, aseguran desde Inova. Con el objetivo de estudiar el potencial del diseño y la ingeniería de instalaciones, Inova Ingenieros se suma a ITH como socio tecnológico aportando su experiencia como asesores en gestión energética y sostenibilidad para hoteles.
Para Carlos Martínez Jover, ingeniero industrial y socio director de la firma, convertirse en miembro de ITH, supone una oportunidad de "aportar innovación en materia de ingeniería para el colectivo hotelero". Según Martínez Jover, "tradicionalmente, las ingenierías en el sector hotelero se han centrado en diseñar instalaciones fiables, robustas y confortables, dejando de lado las innovaciones, porque podían suponer un riesgo de diseño"; en este sentido, Inova Ingenieros pretende reducir esta incertidumbre técnica, aportando fiabilidad al diseño de instalaciones y a la implantación de sistemas innovadores y eficientes.
"Pretendemos dar un paso más, acompañar y ayudar a los hoteles en su andadura para mejorar en materia de respeto al medioambiente y eficiencia energética, obligaciones en un mercado que cada vez más exigente a este respecto", apunta el socio director de Inova Ingenieros.
Prioridades: consumo responsable y optimizado
Para Inova Ingenieros, los hoteleros se enfrentan a desafíos importantes en lo que se refiere a la eficiencia energética y la sostenibilidad, y la ingeniería de instalaciones es un aliado en este proceso. Como señala Martínez Jover, las prioridades que deben abordar son, "en primer lugar trabajar sobre los hábitos de consumo y concienciación del uso razonable y eficiente de la energía y los recursos como el agua, por parte del personal y de los clientes; aspecto que no requiere de inversiones tecnológicas y que permite obtener resultados espectaculares". Por otra parte, también contribuye a mejorar la competitividad "la optimización de consumos, siempre que no afecte a la calidad de su servicio, lo que es posible cuando conocemos perfectamente la manera en la que nuestros clientes consumen energía”, explica el socio director de Inova, que subraya la importancia de disponer de información fiable para “trabajar de forma ordenada sobre el modo de optimizar los consumos energéticos".
La experiencia en el sector hotelero de Inova incluye el desarrollo de auditorías energéticas y de proyectos de instalaciones, actividad, energías renovables (fotovoltaica, solar térmica, biomasa, etc.); la formación de hábitos de consumo y optimización de consumos; y la implantación de certificaciones energéticas como Calener, BREEAM, LEED y VERDE, y de sistemas de gestión como la ISO 50001.