www.nexotur.com

Meliá renueva su alianza con Unicef tras recaudar 1,3 millones de euros para la prevención de la explotación infantil

Todos los empleados de Meliá, más de 38.000, han recibido formación sobre protección de la infancia

sábado 23 de noviembre de 2013, 01:00h
Consuelo Crespo, presidenta de Unicef Comité Español.
Consuelo Crespo, presidenta de Unicef Comité Español.

La presidenta de Unicef Comité Español, Consuelo Crespo, y el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International Gabriel Escarrer Jaume, firmaron un acuerdo por el que ambas organizaciones renuevan la alianza estratégica que suscribieron hace ya tres años.

La alianza, en palabras de Escarrer, "ha superado las expectativas, tanto en cuanto a los objetivos de recaudación, que se habrían duplicado, como en cuanto a las personas formadas y concienciadas en la necesidad de proteger a la infancia y prevenir su explotación".

Así, desde su lanzamiento, la compañía ha contribuido a recaudar, principalmente entre sus clientes y empleados, más de 1,3 millones de euros. Igualmente, la totalidad de empleados de Meliá, más de 38.000 en todo el mundo, han recibido formación sobre protección de la infancia.

Un total de 220 hoteles (un 75% del portfolio) en 22 países han participado en el Programa por la vía del llamado  "Check-in solidario", iniciativa por la cual el cliente es invitado a donar un euro a Unicef por su primera noche de estancia en el hotel. Por otra parte, los empleados de Meliá han participado mediante la llamada "nómina solidaria", por la cual cualquier empleado decide donar una parte de su retribución a Unicef.

Foco en Asia

Si la alianza 2011-2013 centraba sus esfuerzos en la República Dominicana, donde la hotelera posee numerosos resorts, Unicef y Meliá quieren profundizar en su colaboración, renovando la alianza para el periodo 2014-2016 con un foco especial en la región de Asia, donde la cadena desea acompasar su crecimiento con un compromiso y claro posicionamiento a favor de la infancia más vulnerable. En palabras de Consuelo Crespo, "el crecimiento del turismo en los países en desarrollo debe tener en cuenta las necesidades de los niños, y el compromiso de empresas líderes como Meliá, con una fuerza 'tractora' importante para el resto de la industria, puede ayudar mucho a mejorar su vida y su futuro, así como a extender el ejemplo. Por ello valoramos mucho el esfuerzo de Meliá como agente de cambio para mejorar las vidas de millones de niños vulnerables".

Como novedades del renovado acuerdo, una parte de lo recaudado, (las "nóminas solidarias" de empleados españoles) se destinarán a financiar un estudio de impacto de la realidad de la infancia española, y otra parte, procedente del "check-in solidario", se destinarán a la lucha contra la explotación infantil en otro país de Latinoamérica.