www.nexotur.com

LA UNIÓN ‘BENEFICIARÁ A CEAV’

La integración ACAV-UCAVE ‘era algo fundamental para defender los intereses del Sector’, afirma Sarrate

Los presidentes de ambas Asociaciones destacan ‘el modelo ejemplar’ que supone este proyecto en España

jueves 21 de noviembre de 2013, 01:00h
Rafael Serra, presidente de UCAVE
Rafael Serra, presidente de UCAVE

El pasado 18 de noviembre ACAV y UCAVE iniciaron su nueva andadura como una sola Asociación. Martí Sarrate subraya que el proyecto "era fundamental para la defensa de los intereses del Sector". En los mismos términos se expresa Rafael Serra, que se marca como reto "incrementar el nivel de Asociacionismo".

Desde el pasado 18 de noviembre la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) y la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE) trabajan como una sola Organización empresarial. Después de un largo periodo de negociaciones y tras dos intentos fallidos (en 2007 no se llegó a un acuerdo y hace un año UCAVE no alcanzó a pagar la provisión de fondos necesaria), ambas han formalizado su integración. Como adelantó NEXOTUR, la Organización resultante, que durante un plazo máximo de cuatro meses estará copresidida por Martí Sarrate y Rafael Serra, representará a más de 550 centrales de agencias de viajes y cerca de 1.000 puntos de venta, convirtiéndose en la más representativa de España junto a la Unión de Agencias de Viajes (UNAV).

Según explica a NEXOTUR el presidente de ACAV, Martí Sarrate, "nuestro gran reto es crear una patronal potente para modernizar y dar mejor servicio a los agentes, así como tener unos interlocutores fuertes". En este sentido, recalca que "esta integración de las dos Asociaciones era fundamental para la defensa de los intereses del Sector", por lo que sostiene que la aprobación del proyecto "es una fecha histórica". En los mismos términos se expresa el presidente de UCAVE, Rafael Serra, quien afirma que el proyecto se traducirá en "más fuerza, más eficacia, más representatividad y más valor para el Sector". Asimismo, destaca que la integración podría generar "un cambio de modelo en el mundo asociativo que creo que es más necesario que nunca".

Refuerza el papel de CEAV

Los copresidentes de ACAV-UCAVE (nombre provisional de la nueva Organización) también hacen hincapié en que  esta iniciativa beneficiará a CEAV. "Nuestro modelo viene a dar estabilidad a la Confederación", señala Sarrate, mientras que Serra indica que "ayuda a reordenar el mapa asociativo español y a ser coherente con el futuro de CEAV". Por ello, el primero entiende que "sería positivo para el Sector que el modelo ejemplar de Cataluña se extrapolase al resto de Comunidades autónomas".

Profundizando en los retos que se marcan en esta nueva etapa, ambos coinciden en señalar como una de sus prioridades el impulso del nivel de Asociacionismo. "Hay que intentar crecer dando a conocer el valor añadido que supone formar parte de nuestra Asociación y de CEAV", indica Sarrate, lamentando al mismo tiempo que el porcentaje de agencias asociados no supere a día de hoy el 25%. Por su parte, Serra explica que "uno de nuestros principales objetivos, así como de la Confederación, es incrementar el nivel de Asociacionismo, que es bastante bajo".