El sector de la comunicación corporativa y el protocolo ha experimentado una gran evolución en los últimos años, adquiriendo una importancia cada vez mayor en las organizaciones. Es por ello que la Universidad Europea lanza este programa junto a la Escuela Internacional de Protocolo, que pretende formar profesionales cualificados para diseñar, supervisar y dirigir este tipo de acciones de comunicación, que cada vez cobran más relevancia en la estrategia empresarial o institucional de todo tipo de organizaciones.
La colaboración entre ambas instituciones ha impulsado la creación de un Área de Protocolo dentro de la Facultad de Artes y Comunicación de esta universidad. Un área que tiene como objetivo fomentar el desarrollo profesional de sus estudiantes y coordina acciones como la activación de un Laboratorio Profesional, el fomento de la investigación y el intercambio cultural con las más de 60 universidades de la red Laureate International Universities, grupo mundial líder en educación superior al que pertenece la Universidad Europea.
En palabras del presidente de la Escuela Internacional de Protocolo y director de la nueva área, Gerardo Correas, "la Universidad Europea ha dado un gran paso con la creación de este Grado universitario oficial, que formará a profesionales multidisciplinares, conocedores de las tendencias y herramientas que se utilizan en el contexto internacional y capaces de aportar valor a la estrategia de comunicación de todo tipo de organizaciones".
También incide en esta idea el decano de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea, Luis Calandre, al señalar que "las universidades tenemos la responsabilidad de ofrecer programas educativos actuales, cercanos a la realidad de las empresas e internacionales, para formar a los profesionales que el mercado necesita y ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar una carrera laboral de éxito".