www.nexotur.com

Planeta 40, empresa de ‘outdoor training’, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación Huesca Congresos

martes 23 de julio de 2013, 01:00h

La empresa de outdoor training Planeta 40, creada en el año 2012, es la décima en incorporarse en 2013 a la Fundación Huesca Congresos. Los responsables de la compañía se reunieron hace unos días con la presidenta de la Fundación, Ana Acín, para firmar el convenio de colaboración y entrar como nuevos asociados a formar parte de la oficina de congresos de la ciudad.

Ana Acín y Eduardo Pascual en la firma del convenio de colaboración.
Ana Acín y Eduardo Pascual en la firma del convenio de colaboración.

Según ha explicado el socio fundador de Planeta 40, Eduardo Pascual, "la Fundación es una nueva puerta que se nos abre para colaborar con otras empresas y fomentar el turismo de incentivos". Planeta 40 se dedica a la organización de eventos deportivos, la promoción turística y la organización de actividades de outdoor personalizadas como BTT, barranquismo, senderismo, rafting y trekking. Esta joven empresa, creada por Eduardo Pascual y Carlos Escudero, con experiencia previa en el sector, ha organizado ya exitosos eventos como el reciente I Enduro Race Fox (Aínsa, Huesca, 6-7 de julio), que contó con 120 corredores procedentes de 15 provincias, un 60 % de fuera de Aragón.

Su ámbito de actuación y organización de actividades no se ciñe sólo a la provincia de Huesca, sino que se expande por otros territorios del norte de España. Además, la compañía mantiene contactos con agencias especializadas de otros países europeos como Noruega, Alemania, Dinamarca o Escocia, para promover Huesca como destino turístico.

Respecto al turismo de incentivos, Planeta 40 mantiene contactos con comités de empresa de compañías francesas y españolas para ofrecerles actividades personalizadas para sus trabajadores. Las actividades conocidas como outdoor training, muy en alza en los últimos años, combinan el formato de reunión de empresa con la práctica de juegos y actividades al aire libre o espacios abiertos, basado en una metodología de aprendizaje vivencial.