www.nexotur.com

DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO

El Turismo de Reuniones centra uno de los seminarios de la programación de los Cursos de Verano de la UMA

Las jornadas destacarán la importancia del Sector para los destinos y analizarán numerosos temas de actualidad

martes 16 de julio de 2013, 01:00h
El cartel que anuncia los Cursos de Verano de la UMA.
El cartel que anuncia los Cursos de Verano de la UMA.

Bajo el título ‘Impacto de la Industria de Reuniones y Eventos en el Turismo’ se desarrollará un seminario del 29 de julio al 2 de agosto, siguiendo la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA), donde se destacará la importancia de este Sector para los destinos que lo acogen.

"Los objetivos que posee el curso son presentar la importancia para los destinos turísticos de la organización de reuniones y eventos; destacar la calidad como factor clave en la organización de eventos; conocer la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la gestión de eventos; analizar metodologías de retornos de la inversión; y presentar los mercados corporativos y asociativos ", han afirmado desde la organización.

El decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara Plaza, dirigirá este seminario que dará comienzo, tras su inauguración, el lunes 29 de julio con la ponencia sobre ‘Las ferias comerciales como instrumento de marketing al servicio de las empresas’, a cargo del consultor de Fira de Barcelona y gerente de ICP, Juan Puchalt Sanchís. Esta jornada concluirá con una mesa redonda sobre ‘Las ferias como dinamizadores de un destino de negocio’, que moderará la directora del Palacio de Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar, y en la que participarán el gerente de ICP, Juan Puchalt Sanchís; el director del Palacio de Congresos de Torremolinos, Luis Callejón Blanco; y la consejera delegada de MyM eventos, Marta Raspall Muntañola.

El martes 30 de julio comenzará con la ponencia de la presidenta de la Asociación de Palacios de Ferias y Congresos de Andalucía (Afcan) y directora del Palacio de Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar, y del director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, sobre la ‘Industria de reuniones y eventos, su influencia en el destino’. La mesa redonda de este día versará sobre ‘Congresos, convenciones e incentivos ¿todo vale?’, en la que participarán Yolanda de Aguilar, Francisco Quereda y el presidente de OPC España, Vicente Serrano, con la moderación de Antonio Guevara.

Los últimos tres días

La jornada del miércoles 31 de julio tiene prevista la asistencia del director de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías (Segittur), Enrique Lancis Sanjoaquín, para desarrollar la ponencia ‘Destinos turísticos inteligentes’; y la mesa redonda ‘Los destinos turísticos inteligentes y la gestión de eventos’ estará moderada por Antonio Guevara y con la participación de Enrique Lancis y el director-gerente de Andalucía Lab, José Luis Córdoba Leiva.

Para el jueves 1 de agosto, la programación de este seminario seguirá con la ponencia de la consultora de Marketing y Comunicación del Event ROI Institute, Rosa Garriga, sobre ‘Metodología ROI en eventos’; y la mesa redonda ‘Green Meeting’ a cargo de Rosa Garriga, la directora de Desarrollo de Negocios del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, Belén Pérez Gascón, y la directora de Lamar de Eventos, María Canivell; moderará la mesa Francisco Quereda.

El seminario ‘Impacto de la Industria de Reuniones y Eventos en el Turismo’ finalizará el viernes 2 de agosto con la ponencia ‘Mercado corporativo y asociativo en organización de eventos’ de la mano del director general del Grupo Pacífico, Mario Milán, y del responsable de Exhibition & Special Events Manager de EAGE (European Association of Geoscientists & Engineers), Ricardo Vivas.