www.nexotur.com

Las reservas aéreas realizadas por agencias en Amadeus crecen un 3% en el primer trimestre, rozando los 120 millones

El grupo aumenta un 5% su beneficio ajustado hasta marzo, mientras que sus ingresos se incrementan un 4%

viernes 10 de mayo de 2013, 01:00h
El presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto.
El presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto.

Amadeus cierra el primer trimestre con un beneficio ajustado de 176,3 millones, un 5% más que, a pesar de que, tal y como reconoce su presidente, "los mercados en los que operamos siguen presentando grandes dificultades". En su negocio de distribución, las ventas aéreas de las agencias crecen un 2,9%, hasta los 119,3 millones.

El beneficio ajustado de Amadeus aumenta un 5% en el primer trimestre de 2012, hasta alcanzar los 176,3 millones de euros. A este crecimiento contribuye el alza del 4% de los ingresos, que ascienden a 795 millones, y el Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que se incrementa un 5,3%, hasta 323,4 millones. La deuda financiera neta baja en 54,4 millones respecto al 31 de diciembre de 2012, situándose en 1.440,8 millones.

Tanto el negocio de la distribución como el de soluciones tecnológicas mantienen una evolución positiva. En el primero los ingresos suben un 2,4%, hasta los 612,2 millones de euros, alcanzándose un volumen de reservas aéreas a través de las agencias de 119,3 millones, un 2,9% más. Amadeus aumenta su cuota mundial de reservas aéreas en 1,6 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 39,8%.

En el negocio de soluciones tecnológicas, los ingresos crecen un 9,8%, situándose en 182,9 millones de euros, gracias a nuevas migraciones de aerolíneas a Altéa, que se han traducido en un aumento del 13,6% en el número de pasajeros embarcados, hasta llegar a los 131,7 millones. Teniendo en cuenta los actuales contratos, Amadeus estima que el número de viajeros embarcados a través de esta plataforma superará los 800 millones en 2015, lo que supondrá un incremento del 42%.

‘Moderado optimismo’ para lo que resta de año

Según destaca el presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, "los mercados en los que operamos siguen presentando grandes dificultades, pero nuestro sólido modelo de negocio y nuestra incomparable cartera de productos nos permiten seguir avanzando". El crecimiento logrado en este inicio de año "se fundamenta en que tanto el negocio de distribución como el de soluciones tecnológicas mantuvieron su continuado incremento de los ingresos, que a su vez fue impulsado por un rendimiento operativo igual de sólido, tanto en cifras absolutas como en crecimiento de mercado o captación de cuota", explica.

Para lo que queda de año el directivo se muestra "moderadamente optimista". "Creemos que estamos en una buena posición para beneficiarnos de la posible recuperación macroeconómica, algo que permitiría que los ingresos y la contribución crecieran en ambas líneas de negocio", sentencia.