Como explica el vicepresidente de la Comisión responsable de Transporte, Siim Kallas, "el sector ferroviario europeo se acerca a una encrucijada muy importante, y ante el estancamiento o retroceso del ferrocarril en muchos mercados de toda Europa, tenemos una opción sencilla". De esta manera, Kallas considera que "podemos adoptar las decisiones difíciles que necesitamos para reestructurar el mercado ferroviario europeo, fomentar la innovación y prestar mejores servicios, y el ferrocarril podrá así crecer de nuevo en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el medio ambiente, o podemos escoger la otra vía".
Así, la CE propone medidas de mayor alcance para fomentar la innovación en los ferrocarriles de la Unión Europea (UE) mediante la apertura a la competencia de sus mercados nacionales de pasajeros, así como importantes reformas técnicas y estructurales de acompañamiento. Por ello, plantea reducir los costes administrativos de las empresas ferroviarias y facilitar la entrada de nuevos operadores en el mercado. Así como aplicar una estructura eficaz y que exista una mano de obra cualificada.