La presentación del proyecto tuvo lugar el pasado sábado y estuvo organizado por la FEHM, Unicef y la Universidad balear. La meta principal del Plan es establecer las directrices de gestión para el entorno hotelero con el fin de garantizar unos principios éticos y de respeto a las personas, a la sociedad y al medioambiente.
Respecto al medio ambiente y el desarrollo sostenible, la FEHM identifica, evalúa y establece objetivos de mejora para reducir las externalidades ambientales de la actividad. La optimización del consumo de energía, la gestión de residuos, un gasto en combustible responsable, y en definitiva, el cumplimiento de la legislación ambiental en el sector son primordiales.
En el campo de los recursos humanos se incide en aspectos como la no discriminación, la formación continua, la gestión participativa, el equilibrio entre trabajo, familia y ocio, la salud y la seguridad en el trabajo y la ética empresarial, entre otros.
En la práctica, durante el año 2012, la FEHM ha intermediado con Cáritas y la Fundación La Caixa para integrar a personas con riesgo de exclusión social en las plantillas de los hoteles; ha donado mobiliario a la Residencia de Tercera Edad de la Bonanova; y se han recogido más de 21 toneladas de alimentos, entre otras acciones.