A juicio del presidente de la Organización empresarial, la situación actual exige la "necesidad" de revisar y reestructurar los importes que los establecimientos abonan a la SGAE y, en la medida de lo posible, contempla la posibilidad de suprimirlos al menos durante épocas de "especial relevancia", como los periodos festivos o vacacionales.
"La eliminación de música en los bares y terrazas conlleva una importante disminución en los consumos y perjudica la viabilidad de los establecimientos en una coyuntura económica complicada", ha señalado el presidente de la CEAV. Para Gallego, el "afán recaudatorio" de la SGAE tiene como resultado la pérdida uno de los principales atractivos de nuestras zonas turísticas y "perjudica gravemente" el consumo.
'Afán recaudatorio'
En este contexto, la confederación reclama la eliminación o la reestructuración de tarifas, haciéndolas más razonables y acordes al grave momento económico que atraviesa España en estos momentos.
"Debemos poner todos los medios para potenciar el Sector Turístico. No puede ser que por el afán recaudatorio de algunos se haya suprimido la música en los establecimientos, perdiéndose competitividad y perjudicándose, claramente, a un Sector clave de la economía", concluye Gallego.