"La consolidación de Fibes como sede de grandes eventos congresuales viene produciéndose desde hace varios años. Sin embargo, con la nueva estrategia comercial que se está llevando a cabo en el departamento congresual el recinto sevillano pegará el espaldarazo definitivo en el circuito de grandes ciudades receptoras de congresos", han señalado desde el recinto.
En este sentido, el Departamento de Congresos de Fibes y la nueva dirección del Palacio, están consiguiendo logros importantes en la captación de grandes eventos del sector de Turismo de Reuniones. Desde el próximo mes de septiembre hasta diciembre, Fibes acogerá en sus instalaciones, entre otros muchos, cinco grandes congresos multitudinarios del sector médico-científico.
La ampliación de Fibes se estrenará el 4 de septiembre siendo el escenario para la celebración del 37º Congreso Europeo de la Federación de Sociedades Europeas de Bioquímica (FEBS) y del 22º Congreso Internacional de la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (IUBMB). Dos citas de gran calado mundial en su sector que llenarán los diferentes espacios de Fibes con más de 3.500 personas.
El impacto económico que estos cinco congresos generarán en la ciudad de Sevilla y en su provincia se traducirá en un volumen de negocio inducido de 17 millones de euros y más de 46.500 pernoctaciones en los hoteles de la ciudad. Dicho volumen de negocio recalará de manera más que positiva en los sectores turísticos de la capital hispalense como el taxi, la hostelería, el comercio, los hoteles, el transporte público, etc.
También en el mes de septiembre, el Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología celebrará en Fibes el XIX Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología, CILAD 2012, del 19 al 22. Contará con la asistencia de 4.000 miembros de la sociedad dermatológica de habla hispano-lusa mayor del mundo, integrada por más de 22 países.
Más congresos médicos
El calendario se completará en el mes de octubre con otros dos congresos médicos, el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, SEPEAP, que incluye el III Congreso Internacional Hispano-luso de Pediatría Extrahospitalaria, con más de 1.000 especialistas. A su vez, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebrará el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares que congregará a más de 2.500 congresistas; una cita de gran relevancia ya que se tratarán temas decisivos para el sector y acudirán los especialistas más destacados del territorio nacional.
En el mes de noviembre, se celebrará en las instalaciones de Fibes el IX Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, GNEAUPP, Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas que reunirá cerca de 1.000 profesionales de sector y convertirá Sevilla en punto de referencia en el ámbito nacional de dichas especialidades.
En este sentido, el Palacio de Congresos de Sevilla hace una gran apuesta por el que es uno de los sectores punteros, el médico-científico, en el calendario congresual; prueba de ello, es el convenio de colaboración recientemente suscrito con el Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla para fomentar el recinto como escenario perfecto de sus reuniones y congresos.
"Despega, de este modo, una nueva etapa congresual en Fibes con el potente empuje de estos congresos. Desde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, el equipo de trabajo que lo forma, seguirá trabajando en esta línea con intensidad para seguir captando eventos de gran envergadura, y de otros formatos congresuales, que catapulten a Sevilla hacia la carrera por los primeros puestos en el ranking de ciudades sede del Turismo de Reuniones", han concluido desde el recinto sevillano.