Volotea, compañía aérea de ‘bajo coste’ creada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores de Vueling, iniciará operaciones el 5 de abril desde Venecia-Marco Polo, su centro de operaciones. La nueva aerolínea con sede en Barcelona, que comenzará su actividad con diez rutas desde este aeropuerto, operará en principio en los mercados italiano, español y francés, aunque no ha revelado con qué conexiones contará en nuestro país. Su objetivo es ir aumentado paulatinamente rutas hasta alcanzar las 168 dentro de tres años.
Volotea concentrará sus servicios en conexiones punto a punto entre ciudades medianas o pequeñas de Europa con un nivel de precios muy elevados o sin vuelos directos entre sí si, sin solaparse con rutas operadas por otras low cost. En este sentido, Muñoz detalla que "el 60% de las conexiones que vamos a realizar ni siquiera existen, por lo que no competiremos con las grandes aerolíneas de ‘bajo coste’ o regulares". Así, destaca que Volotea es "una gran noticia para estas ciudades", ya que dejarán de depender de los grandes hub. Por otro lado, el directivo descarta "ir a grandes aeropuertos", justificando que "ahí van a ser más eficientes otras aerolíneas".
Pretende entrar en el BSP
En cuanto a los medios de comercialización que utilizarán, Muñoz confirma que "utilizaremos todos los canales", haciendo hincapié en que las agencias de viajes "serán importantísimas en nuestra distribución". "Las agencias serán bienvenidas y trabajaremos con ellas", prosigue su consejero delegado, al mismo tiempo que asegura que esperan entrar a formar parte del sistema BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Según las previsiones de la aerolínea, la venta directa online copará gran parte de su facturación, con un 60% de las ventas, mientras que las agencias online y offline representarán en torno al 30%.
La compañía aérea, que el pasado lunes obtuvo la licencia AOC para operar, tiene una flota de tres aeronaves boeing 717, y cuenta con el respaldo de "socios sólidos con experiencia en el sector aéreo", como son los fondos de capital riesgo Axis, Corpfin y CCMP Capital, poseedores en su conjunto del 74% de su capital, mientras que el 26% restante proviene de sus propios fundadores, aclara Muñoz. El presidente de la matriz de Volotea, Alaeo, será el estadounidense Greg Brenneman, consejero delegado de CCMP Capital.