La facturación de agencias de viajes y minoristas vuelve a disminuir. Tras registrar un crecimiento del 3,6% en septiembre, las ventas realizadas por estas empresas turísticas en el mercado español han caído un 5,8% y un 2,9% en octubre y noviembre, respectivamente. Según las últimas cifras recabadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el periodo acumulado, a tan solo un mes de que se cierre 2011, el volumen es ligeramente inferior al del año anterior, con una variación negativa del 0,3%.
Del resto de segmentos englobados en el Turismo, destaca, un mes más, la evolución positiva de los servicios de alojamiento, cuyas ventas se incrementan un 5,9% respecto a noviembre de 2010. Asimismo, en los 11 primeros meses del año presentan un crecimiento del 7,6%.
En cuanto a los medios de transporte, la práctica totalidad de modalidades registra un recorte en su facturación. El transporte marítimo es el que peores resultados ha cosechado, con una bajada del 6,5% en noviembre y del 8% en el acumulado. Le siguen el ferrocarril y el avión con bajadas del 3,3% y 0,5%. Si bien estos dos últimos siguen mostrando una tendencia favorable en los 11 primeros meses del año, con incrementos del 4,3% y 3,2%.
Menos empleo en las agencias
En lo que respecta al empleo, las agencias de viajes han cerrado noviembre con un 1,9% menos de trabajadores, mientras que en el periodo acumulado han dado de baja al 3,4%. Los servicios de alojamiento, pese a haber aumentado sus niveles de ventas, experimentan un descenso del 0,5%.
De los diferentes medios de transporte solamente el marítimo muestra una variación positiva en este ámbito, contando con un 2,6% más de trabajadores. Por su parte, tanto el ferrocarril como el avión presentan descensos del 0,3% y 0,8%.