www.nexotur.com

EL TURISMO, LEJOS DEL 12% PRONOSTICADO POR EL GOBIERNO

Figuerola: ‘Si el Turismo mantiene su progresión, su contribución al PIB podría alcanzar el 10,6% en 2011’

Este experto en Turismo no coincide con la previsión de Sebastián, que espera que tenga una aportación del 12%

martes 08 de noviembre de 2011, 01:00h

"Aunque el Turismo Receptivo ha crecido mucho hasta septiembre, no lo ha hecho tanto como para producir un cambio de dos puntos en su contribución al PIB", asegura Manuel Figuerola. De este modo, prevé una aportación del 10,6%, frente al 12% estimado por el ministro de Industria, Turismo y Comercio.

El peso del Turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) nacional podría pasar del 10,23% de 2010 al 10,6% este año, según cálculos del director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Manuel Figuerola. Esta contribución dista mucho de la augurada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien en la presentación de la última encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) se mostró esperanzado en que represente cerca del 12% del PIB.

En una entrevista concedida a NEXOTUR, Figuerola asegura "no poder coincidir con dicha estimación, ya que para que el Turismo pase en un solo año del 10,23% al 12%, el consumo de los turistas debiera haber crecido de manera sorprendente en torno al 20%". "Y aunque el Receptivo se ha incrementado mucho hasta septiembre, no lo ha hecho tanto como para producir un cambio de casi dos puntos", afirma. Asimismo, advierte de que el segmento interior ha tenido "un comportamiento en los primeros meses de este año insuficiente para haber ayudado a lograr este porcentaje".

A juicio de Figuerola, para que el Turismo pueda alcanzar un valor próximo al 10,6% es necesario "aceptar la hipótesis de que durante todo el año se produzca una progresión como la que ha tenido hasta ahora, así como la debilidad y el estancamiento del PIB". En caso de que finalmente se alcance esta contribución sería "una excelente actitud del conjunto del Turismo en España en 2011".

¿Se ha iniciado la recuperación?

Para el director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, "hoy por hoy es peligroso hablar de manera tajante de recuperación". En este sentido, aclara que "en 2011 el Turismo español se ha beneficiado en 2011 de ciertos hechos coyunturales y momentáneos que han permitido mejorar los resultados, pero no puede ignorarse que la demanda interna está débil y la política de precios a la baja".

En cambio, Figuerola coincide con el Gobierno en que en los resultados favorables del Receptivo no ha tenido una gran influencia la situación complicada que atraviesan destinos como Túnez y Egipto. "En algunos momentos favoreció, pero el cambio positivo de la demanda turística no puede atribuirse a aquellos hechos", puntualiza.