"Nuestro propósito es contar con una única voz para transmitir, negociar y materializar, en consenso con las administraciones públicas y Organizaciones empresariales locales, las inversiones que en aquellos países tienen las principales cadenas hoteleras españolas", afirma a este Diario el presidente de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel), Jesús Favieres.
La elevada presencia hotelera española en el Caribe, que asciende a más de 60.000 habitaciones -entre el 45% y el 50% del total-, ha sido el común denominador de una iniciativa que nació el pasado mes de diciembre de la mano de las principales cadenas españolas presentes en el área, entre las que se encuentran Sol Meliá, Barceló, Bahía Príncipe, H10, Riu o Palladium, entre otras.
El empresario, que actualmente ocupa la presidencia de la división turística de la inmobiliaria Aldesa, tras la venta de su participación en Occidental Hoteles a BBVA y Amancio Ortega, señala la necesidad de "crear un entorno económico, social y medioambiental favorable" a las inversiones de las compañías españolas, que acabará beneficiando también a las "propias comunidades locales".
En este sentido la Asociación busca participar en cuestiones como la mejora de las infraestructuras, mantenimiento de playas u otras instalaciones, así como "hacerse escuchar", en el desarrollo de normativas nacionales y locales que afecten a las inversiones turísticas, siempre "desde la posición de colaboración con el empresariado local, y dentro de los cauces que consideren más adecuados", asegura el presidente de Inverotel.
Inicio de los contactos en México y República Dominicana
El proyecto de la Asociación tiene su primera ‘parada’ en México y República Dominicana, donde Favieres se reunirá con el secretario de Turismo y el ministro del ramo, respectivamente para presentar la inciativa. Precisamente en México, donde la inversión española en los últimos años se encuentra en torno a los 350 millones anuales, el Gobierno prepara una nueva Ley del Turismo, en la que los "empresarios españoles tienen mucho que decir", como recuerda el presidente de Inverotel, "puesto que más de la mitad de su oferta alojativa es propiedad de cadenas españolas", recuerda.
Junto a Favieres, la directiva de Inverotel está compuesta por: Gabriel Escarrer, presidente de Sol Meliá; Simón Pedro Barceló, co-presidente de Barceló; Miguel Fluxá, presidente de Iberostar; Abel Matutes Juan, presidente de Palladium; Abel Matutes Tur, presidente de Sirenis; Pablo Piñero, presidente de Bahía Príncipe; Carmen Riu, co-presidente de Riu; Juan J. Hidalgo, presidente de Globalia; José Espelt, presidente de H10; José Cabrera, presidente de Princess y Guillermo Vallet, consejero delegado de Catalonia.