www.nexotur.com

El parque TecnoCampus Mataró-Maresme cuenta con un centro de congresos en el que destaca un auditorio para 347 personas

La zona de reuniones tiene una superficie de 2.200 metros cuadrados con diversos espacios para celebrar eventos

miércoles 05 de enero de 2011, 01:00h

El parque TecnoCampus Mataró-Maresme, inaugurado por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, destaca por su impulso a la innovación empresarial y por su centro de congresos. Así, cuenta con salas de diversa capacidad y un auditorio para 347 personas.

Las instalaciones, obra del arquitecto Oriol Bohigas, han supuesto una inversión de 52 millones de euros, de los cuales 20,5 millones provienen de préstamos a un bajo interés del Ministerio de Ciencia e Innovación. Desde que en febrero de 2007 se colocará la primera piedra del parque, las obras de la nueva sede han avanzado paralelamente a la consolidación de las bases del proyecto, ha subrayado el recinto en un comunicado.

Así, en este periodo se ha inaugurado la sede provisional del parque en el edificio de Vallveric y las dos escuelas universitarias que ya existían en la ciudad integraron a la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, encargada de la gestión del parque. En el campus universitario se ha puesto en marcha la Escuela Superior de Ciencias de la Salud con el proyecto de la preincubadora de talento para estimular los universitarios a crear un negocio.

La nueva sede del parque consta de dos torres para servicios de apoyo a la creación de empresas, la incubadora (con 14 empresas) y empresas alojadas (un total de 40 están ya instaladas o en proceso de instalación, y ocupan cerca de un 60% de los espacios disponibles). El campus cuenta, además, con un centro de congresos con salas de reuniones, un foyer y un auditorio con capacidad para 347 personas, y un aparcamiento de 468 plazas para coches y 24 para motos.

Características físicas

El centro de congresos y reuniones TecnoCampus está ubicado en primera línea de mar y está diseñado para acoger todo tipo de eventos. "Su diseño innovador y sus dotaciones tecnológicas, lo posicionan como un foco de talento y emprendeduría", han destacado los responsables del recinto, subrayando que se trata de "un símbolo para el encuentro del talento en la costa del mediterráneo europea".

Las instalaciones de 2.200 metros cuadrados disponen de un auditorio de 950 metros cuadrados con capacidad para cerca de 350 personas y un foyer con una superficie de 900 metros cuadrados para acoger exposiciones, ferias y banquetes. Asimismo, cuenta con cuatro salas modulables multifuncionales de 45 a 150 metros cuadrados y salas académicas de alto standing con capacidad para 60 personas cada una.

El auditorio está dotado de la última tecnología relativa a la industria de congresos y reuniones, sistemas audiovisuales, servicio de Wifi, pantalla central y pantallas laterales y sistema de traducción simultánea. Igualmente, dispone de salas anexas para recibir a los ponentes y sala de prensa.

Finalmente, el centro de congresos tiene dos salas de reuniones, las cuales están ubicadas en la planta baja, son contiguas y paneladas, por lo que pueden convertirse en una sala más grande. "Son espacios idóneos para la celebración de reuniones empresariales o sesiones de desdoblamiento en celebración de congresos y están pensadas principalmente para optimizar las dinámicas de grupos en entornos empresariales", han explicado los responsables del recinto.