www.nexotur.com

España recibe cerca de seis millones de viajeros por vía aérea en junio, de los cuales el 58% ha utilizado una aerolínea ‘low cost’

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ crecen un 7%, frente a la subida del 2% de las aerolíneas tradicionales

lunes 26 de julio de 2010, 01:00h

Las aerolíneas low cost siguen ganando cuota de mercado. En junio, de los 5,7 millones de pasajeros llegados a España, más de tres millones viajaron con estas compañías aéreas, lo que supone el 58% del total. Asimismo, esta modalidad aérea ha experimentado un crecimiento del 7% en dicho mes.

España ha recibido 5,7 millones de pasajeros aéreos en el mes de junio, el 58% de los cuales ha utilizado una compañía aérea de ‘bajo coste’. Respecto a junio de 2009, tanto los viajeros que han optado por una low cost como los que han acudido en aerolíneas tradicionales registran sendos incrementos del 7% y del 2,3%, respectivamente.

Según los datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), el grado de ocupación de los vuelos operados por líneas aéreas de ‘bajo coste’ es del 82%, cifra que resulta ocho puntos superior en comparación con las tradicionales. Las principales compañías aéreas low cost siguen siendo Ryanair, Easyjet y Air Berlin, aglutinando en su conjunto el 58,4% de los pasajeros y registrando todas ellas subidas interanuales.

Italia y Francia emiten un 23% más de pasajeros

Los dos principales mercados emisores de pasajeros en aerolíneas de ‘bajo coste’ son Reino Unido y Alemania, aunque presentan sendas caídas del 1%. Les siguen Italia, Irlanda y Francia, que registran aumentos del 23%, 6,7% y 23,9%, respectivamente. En el caso de Reino Unido, origen del 40,2% de las entradas, la contracción se ha dejado notar especialmente en Cataluña y Andalucía. Por su parte, los pasajeros procedentes de Alemania, el 21,2% del total, concentran la mayor parte de su retroceso en Baleares, su principal destino. Por último, Italia ha incrementado sus llegadas a prácticamente todas las Comunidades. El resto de mercados de origen han mostrado crecimientos generalizados.

Baleares ha sido, por segundo mes consecutivo, el primer destino de los pasajeros que han volado en compañías aéreas de ‘bajo coste’, concentrando el 28,8% de las llegadas. Le sigue Cataluña, que aglutina el 19% de las entradas. Por debajo se sitúan Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid, con el 14,5%, 13,5%, 11,1% y 8,7%, respectivamente. La evolución registrada por todas estas Comunidades autónomas ha sido positiva, a excepción de Baleares, que se mantiene estable.