En primer lugar, la UAB ha comentado los "beneficios" que generan los congresos para las ciudades que los acogen y su entorno. "El gasto directo que comportan tienen un amplio alcance, que puede comportar el condicionamiento del desarrollo de la ciudad, de sus infraestructuras y de sus equipamientos", añade.
En cuanto a la situación de España y Barcelona en el Sector a nivel internacional, la UAB destaca el tercer puesto de nuestro país, sólo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), y el tercer puesto también de la Ciudad Condal, por detrás de París y Viena. Además, aporta el ranking efectuado por la Unión Internacional de Asociaciones (UIA), que sitúa a España en quinto lugar, por detrás de Estados Unidos, Francia, Singapur y Japón, y a Barcelona también en quinta posición, por detrás de Singapur, París, Bruselas y Viena.
Por otro lado, la UAB indica que los viajes de negocios crecerán entre 2009 y 2019 un 84,7% en el mundo, un 47,32% en Europa y un 64,06% en España, según Business Travel & Tourism Council (WTTC).