El año 2007 se cerrará, según ha declarado el consejero delegado a NEXOHOTEL, "con una mejora de los resultados de todos los hoteles" que se refleja "en un ligero crecimiento de la ocupación, que se sitúa por encima del 69%" y un incremento en el precio medio "de tres euros respecto al año pasado", lo que ha provocado "una mejora de siete puntos en el RevPar". Respecto a la mayor relevancia que tiene para la compañía la Hotelería urbana frente a la vacacional, Cortina ha afirmado que esta estrategia responde a la decisión de "huir de los destinos muy estacionales", lo que provoca que en España "al final, queden pocos destinos". En este sentido, el consejero delegado de Confortel considera que ambos segmentos "tienen recorrido" pero, en el caso del vacacional, "es necesario hacer los deberes en lo que respecta a inversiones para mejorar la calidad del producto y la profesionalidad de los empleados".
Así, en cuanto a las recientes declaraciones del consejero delegado del turoperador Thomas Cook en las que advirtía a los hoteleros españoles de la necesidad de "mejorar los productos y los precios", Cortina ha manifestado que en ocasiones "parece que los turoperadores exigen una mayor calidad con precios más baratos y ambas cosas están reñidas". "No se pueden comparar los costes en España con los de otros países emergentes del Mediterráneo", ha añadido.
Por otro lado, Confortel Hoteles es una compañía que apuesta "por la integración de personas con discapacidad a las que se les exige la misma formación, profesionalidad y el mismo compromiso que a cualquier otra", ha asegurado el consejero delegado de la empresa. En este sentido, la empresa ha logrado la certificación de Accesibilidad de AENOR para el Hotel Confortel Pío XII, "el primero de España en esta materia", según ha afirmado Jon Cortina. Además, se está desarrollando "una habitación piloto adaptada a las exigencias de las personas discapacitadas con un diseño igual al que demanda cualquier otro tipo de cliente" y la compañía está llevando a cabo "una auditoría a todos nuestros hoteles para detectar cualquier fallo que podamos tener en materia de accesibilidad".
Comercialización online
En cuanto al porcentaje de habitaciones que Confortel Hoteles comercializa a través de Internet, Jon Cortina ha afirmado que en el caso del segmento urbano éste representa "el 25% del total" mientras que en el vacacional "nos situamos en el 5%". Unos datos que, en el caso de la Hotelería vacacional, "hay que tener en cuenta que hemos comenzado a comercializarlo de manera online este mismo año", puntualizó. Sobre este tema, el consejero delegado se ha referido a la reciente introducción de tres nuevos idiomas (francés, alemán e italiano) en la página web de la compañía como una medida "para reforzar nuestra posición en los principales mercados emisores para España" y ha afirmado que realizan "un seguimiento preciso a otros tipos de herramientas de Internet como blogs o foros porque se trata de una fuente de información importante".
Por último, Jon Cortina ha manifestado a NEXOHOTEL que la compañía ha diseñado un plan de expansión con el que se prevé "pasar de 15 hoteles a 35 en los próximos cuatro años" y que, por el momento, no se contempla ni una posible salida a Bolsa ni un proceso de internacionalización ya que el obejtivos es primero "posicionarse en España".