www.nexotur.com

GuestReady alcanza los cinco millones de euros en facturación en 2024

Alojamiento gestionado por la compañía.
Ampliar
Alojamiento gestionado por la compañía.

Amplió significativamente su cartera de propiedades, gestionando un total de 207 viviendas, lo que representa un incremento del 59%.

miércoles 12 de marzo de 2025, 07:00h

La estancia media alcanzó las 6,3 noches

GuestReady cerró su ejercicio 2024 con una facturación de cinco millones de euros en valor bruto de reservas (GBV). Estas cifras reportadas por la empresa suponen un crecimiento del 150% respecto al año anterior, cuando alcanzó los dos millones de euros. Este resultado posiciona a GuestReady como uno de los actores más relevantes en el sector de la gestión de propiedades para alquileres vacacionales y de temporada en España.

Además, durante el pasado 2024, GuestReady amplió significativamente su cartera de propiedades, gestionando un total de 207 viviendas, lo que representa un incremento del 59% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja una estrategia basada en la calidad y la eficiencia operativa. En este sentido, uno de los principales motores de este crecimiento ha sido la especialización en la gestión de edificios completos y aparthoteles, un modelo de negocio que permite a la compañía ofrecer soluciones integrales a propietarios e inversores.

Grandes ventajas

Este modelo de negocio explotado por GuestReady ha sido clave para consolidar la presencia de la empresa en los principales mercados urbanos, con una fuerte implantación en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga. La gestión de edificios completos ofrece ventajas competitivas como la centralización de servicios, la aplicación de estándares homogéneos de calidad y la posibilidad de atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Uno de los indicadores más significativos del ejercicio ha sido el incremento en la estancia media, que alcanzó las 6,3 noches, frente a las 5,3 noches de 2023. Este aumento del 18% responde a la creciente demanda de alquileres de temporada y al auge del segmento de viajeros de negocios y nómadas digitales europeos, un perfil que busca estancias más prolongadas con servicios de calidad en ubicaciones céntricas.