Se destacó el impacto de la industria de cruceros en la ciudad
El encuentro congregó a algunas de las principales marcas del ámbito del ocio, la gastronomía, la cultura y los servicios turísticos, en un formato de workshop innovador donde los asistentes pudieron presentar sus productos a Tour Operadores (TO), consignatarios de cruceros y compañías de yates de gran eslora.
Durante las jornadas, se destacó el impacto económico que las industrias de cruceros y náutica de recreo generan en Barcelona y Cataluña, beneficiando a sectores clave como la hotelería, la restauración, el comercio, el transporte y el ocio. Eventos como el Wanderlust Meeting Brands permiten fortalecer la colaboración entre estos sectores, promoviendo un turismo de calidad y alineado con criterios de sostenibilidad e innovación.
El evento no solo facilitó reuniones de negocio, sino que ofreció experiencias exclusivas a los asistentes. Entre ellas, un almuerzo amenizado por Candellight de la marca Fever, un viaje en catamarán por el puerto de Barcelona, organizado por Grupo Julià y su marca THIS IS MED, y una cena de gala en el restaurante La Torre de Alta Mar, con un menú diseñado por el chef Óscar Manresa. La jornada finalizó con una espectacular visita en helicóptero por la ciudad para todos los Buyers.
Epicentro del turismo de negocios y marítimo
El Wanderlust Meeting Brands ha demostrado ser una plataforma clave para fortalecer el posicionamiento de Barcelona como un destino de referencia en el turismo de congresos y eventos ligados a la industria marítima. La combinación de negocios, networking y experiencias inmersivas ha sido clave para consolidar su éxito, impulsando nuevas oportunidades para el sector.
Tras el éxito de esta primera edición, el equipo organizador, formado por Javier Meléndez, Aycan Caliskan y Xavier Borras, ha confirmado que en 2026 se celebrará una segunda edición en Barcelona, además de futuras ediciones en otras ciudades costeras españolas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del sector con la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible del turismo MICE en el ámbito marítimo.