La ciudad ha realizado inversiones estratégicas para fomentar la desestacionalización
Murcia, con su clima privilegiado y su creciente infraestructura para eventos, busca atraer congresos, ferias y reuniones internacionales que generen beneficios directos en la economía local, impulsando sectores como la hostelería, la restauración y el comercio. La presencia en este foro europeo abre nuevas oportunidades de financiación y colaboración con otras ciudades y organismos internacionales, facilitando el acceso a fondos europeos para potenciar su oferta turística.
Uno de los retos clave del turismo MICE es la desestacionalización del sector, algo en lo que Murcia tiene una ventaja competitiva gracias a su clima y a su capacidad para ofrecer experiencias durante todo el año. La ciudad ha realizado inversiones estratégicas en infraestructuras y servicios especializados para congresos y reuniones, con el objetivo de consolidarse como un destino de referencia en este segmento.
Además, el 1200 aniversario de su fundación por Abderramán II supone una oportunidad única para reforzar su proyección internacional y atraer eventos de gran envergadura. "Esta celebración nos permite mostrar al mundo la esencia de Murcia y potenciar el turismo de calidad que genere un impacto positivo y sostenible en la ciudad", destaca la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
Murcia en la red europea del turismo del futuro
La integración de Murcia en el Partenariado Europeo de Turismo Sostenible supone una ventaja estratégica, ya que permite establecer sinergias con ciudades como Venecia, Zadar, Heraklion y Porvoo, así como con organismos europeos clave. Esta colaboración facilitará el desarrollo de proyectos innovadores y la captación de financiación para fortalecer su posicionamiento como un destino turístico resiliente, equilibrado y digitalizado.
Con este enfoque, Murcia no solo refuerza su imagen como un destino turístico atractivo, sino que también avanza en la captación de congresos y eventos que contribuyan al crecimiento sostenible de la ciudad.